18/09/2025 18:07
18/09/2025 18:07
18/09/2025 18:07
18/09/2025 18:06
18/09/2025 18:06
18/09/2025 18:05
18/09/2025 18:05
18/09/2025 18:05
18/09/2025 18:04
18/09/2025 18:04
» La Capital
Fecha: 18/09/2025 16:33
La peligrosa curva en la ruta nacional 33 que suma un triste historial de muertes, ahora cuenta con mejor visibilidad gracias a un sistema de luces LED Ahora, con este nuevo sistema en funcionamiento, las autoridades esperan que la “curva de la muerte” comience a ser conocida simplemente como la “curva de Pérez”, dejando atrás su oscuro pasado. La transitada ruta nacional 33 , un punto neurálgico para el transporte de la región, suma un nuevo capítulo en materia de seguridad vial . Tras años de reclamos y accidentes, la peligrosa curva ubicada a la altura de la ciudad de Pérez, tristemente conocida como la “curva de la muerte”, fue finalmente iluminada con un sistema de luces LED de alta potencia . La obra, financiada íntegramente con fondos municipales , busca reducir los riesgos y ofrecer mayor tranquilidad a los miles de conductores que circulan diariamente por esta vía. El proyecto, impulsado por la gestión del intendente Pablo Corsalini, responde a una demanda histórica de los vecinos y usuarios de la ruta. En los últimos años, este tramo se ha convertido en escenario de múltiples siniestros viales , muchos de ellos con desenlaces fatales, lo que le valió su ominoso apodo. La falta de visibilidad durante la noche, sumada a la pronunciada curva y al permanente tránsito de vehículos, convertía a este punto en una trampa mortal para los automovilistas. Tecnología LED El flamante sistema de iluminación se compone de 15 columnas con tecnología LED, distribuidas estratégicamente a lo largo de la curva. Este tipo de luminarias no solo garantizan una visibilidad superior, sino que también son más eficientes en términos de consumo energético y tienen una mayor vida útil, también se materializó el cantero central y se pintaran las defensas laterales de la ruta y las columnas de iluminación. La inversión total de la obra asciende a siete millones de pesos. En un breve acto de inauguración, el intendente Corsalini destacó la importancia de la obra y su impacto directo en la seguridad de la comunidad. “Esto no es solo una inversión en infraestructura, es una inversión en vidas. La iluminación era una necesidad urgente y no podíamos seguir esperando a que ocurrieran más tragedias”, sostuvo el mandatario local, visiblemente satisfecho. Seguridad vial para la "curva de la muerte" La iluminación de la “curva de la muerte” se suma a otras intervenciones recientes de la municipalidad de Pérez en el área de seguridad vial, demostrando un compromiso activo con el bienestar de sus ciudadanos y de quienes transitan por la región. Si bien la responsabilidad de la ruta es nacional, la decisión de la administración local de tomar cartas en el asunto fue clave para concretar un proyecto largamente anhelado. Ahora, con este nuevo sistema en funcionamiento, las autoridades esperan que la “curva de la muerte” comience a ser conocida simplemente como la “curva de Pérez”, dejando atrás su oscuro pasado. >>Leer más: Tragedia en la ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la "curva de la muerte"
Ver noticia original