18/09/2025 18:11
18/09/2025 18:11
18/09/2025 18:10
18/09/2025 18:10
18/09/2025 18:10
18/09/2025 18:10
18/09/2025 18:10
18/09/2025 18:10
18/09/2025 18:10
18/09/2025 18:09
Parana » Informe Digital
Fecha: 18/09/2025 16:28
Luego del duro revés para el Gobierno en la Cámara de Diputados, el ministro del Economía, Luis Caputo, aseguró que este jueves el Senado “insistirá en romper el equilibrio fiscal” al buscar rechazar el veto a la Ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ya que “lo que están tratando de hacer es voltear al presidente”. “El congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia”, apuntó Caputo a través de un posteo en su cuenta de X. En la previa de la sesión en la Cámara alta, en la que el Gobierno se expone a otro revés parlamentario, Caputo vinculó esta situación con los tiempos electorales y “solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo“. “Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre“, subrayó el titular del Palacio de Hacienda en referencia la elección legislativa nacional del próximo 26 de octubre. El congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia. Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo.… — totocaputo (@LuisCaputoAR) September 18, 2025 Impactados por otra dura derrota en el Diputados, desde el Gobierno salieron a denunciar que, producto de los tiempos electorales, sectores cercanos al PRO y a los gobernadores se “aliaron con el kirchnerismo” para voltear los vetos de Milei con el objetivo de “generar inestabilidad” en la gobernabilidad. En otra semana negra para la Casa Rosada, el Senado se encamina esta tarde a rechazar otro veto de Milei y ratificar la ley de los ATN, a pesar de que el gobierno libertario argumentó que se trata de fondos que deben destinarse a situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales. Con el veto a la ley de reparto de ATN, el cual firmó Milei hace una semana, el Ejecutivo nacional volvió a tensar la relación con los gobernadores a pesar de que había expresado su intención de recomponer el vínculo y formar una Mesa Federal junto a los mandatarios provinciales, tras la contundente derrota en la elección bonaerense. El Gobierno trató sin éxito de desactivar a los bloques de la oposición, quienes finalmente se impusieron y lograron convocar a una sesión para este jueves. Con ese telón de fondo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a los ministros del Interior, Lisandro Catalán; y de Economía, Luis Caputo; inauguraron la Mesa Federal. En ese marco, los funcionarios recibieron a los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Mendoza, Alfredo Cornejo. Y tras el encuentro, la Casa Rosada habilitó el giro de $ 12.500 millones en concepto de ATN: $ 3.000 fueron para Entre Ríos y $ 2.500 para Chaco. Misiones, provincia aliada del Gobierno recibió $ 4.000 y los $ 3.000 millones restantes fueron para Santa Fe. Pese al acercamiento del Gobierno, los gobernadores se mantuvieron firmes y el jefe del bloque radical, Eduardo Vischi, anunció que tienen los votos para ratificar la ley de ATN, aprobada por el Senado el 10 de julio con 56 votos afirmativos, con ausencia no solo de los libertarios, sino también de un grupo de senadores que responden a gobernadores y que tienen alianzas provinciales con La Libertad Avanza.
Ver noticia original