Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El peso cotiza más bajo en Encarnación y repercutió en las ventas

    » Elterritorio

    Fecha: 18/09/2025 16:20

    Se analizó que en las últimas semanas estuvieron llegando menos compradores argentinos El peso cotiza más bajo en Encarnación y repercutió en las ventas Desde el circuito comercial en la vecina ciudad explicaron que la moneda argentina cotiza a 4,55 guaraníes. Y por ello debieron elevar los precios de la mercadería jueves 18 de septiembre de 2025 | 14:45hs. Además de una menor cotización, en los últimos días señalan que menos argentinos pasaron a comprar El peso argentino llegó a cotizarse a 4 guaraníes el miércoles en Encarnación en plena racha alcista del dólar en Argentina. La depreciación de la moneda argentina obligó a muchos comerciantes encarnacenos a revaluar operaciones y hacer más consultas. Desde el circuito comercial de la vecina ciudad explicaron que hace tiempo no ocurría una notoria depreciación del peso. Y por ello los compradores argentinos podían gozar de mucha estabilidad en los precios de la mercadería que llegan a buscar desde varias provincias argentinas. Este jueves la cotización del peso mostró una leve alza a 4,55 guaraníes para la compra, pero hay más atención de que en cualquier momento puede volver a depreciarse ante el dólar. “ Cuando el dólar sube en Argentina baja la cotización del peso porque pierde poder adquisitivo. Lo que hasta el martes se compraba por cierta cantidad de pesos hoy ya tiene una pequeña suba. Realmente repercute”, explicó Daniel Ferreira, comerciante y presidente de la asociación de comerciantes del Circuito Comercial de Encarnación. En diálogo con El Territorio el directivo recordó que “el dólar está a 1550 pesos aquí y el guaraní está a 4,55. Así que si una persona vino el martes preguntando un precio, hoy el producto que le interesaba va a salir más caro. Igualmente nosotros estábamos acostumbrados a tener un precio normal, sin mucha variación. La gente compraba algo a un precio y a la semana estaba a igual precio, es lo lindo cuando una moneda es estable. Y el peso estuvo bastante estable. Y ahora es preocupante que la cotización vaya a la baja nuevamente”. Finalmente el comerciante observó que en los últimos días se constató un menor público proveniente desde Argentina. “Sí totalmente hay una menor cantidad de gente y se siente la diferencia por el valor del peso que pierde su poder adquisitivo. Esperemos que esto se mejore, porque es cíclico, va a llegar el momento en que volveremos a Argentina a comprar productos por la ventaja del precio”. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por