18/09/2025 16:43
18/09/2025 16:42
18/09/2025 16:42
18/09/2025 16:41
18/09/2025 16:40
18/09/2025 16:40
18/09/2025 16:40
18/09/2025 16:39
18/09/2025 16:39
18/09/2025 16:39
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/09/2025 12:44
La palabra de Andy Kusnetzoff luego de su llanto que se hizo viral En la mañana del miércoles, en Perros de la Calle (Urbana Play), Andy Kusnetzoff se convirtió en tendencia tras emocionarse al aire en pleno análisis de la crisis que atraviesan muchísimas familias argentinas. Su reacción coincidió con una jornada especialmente sensible, marcada por protestas sociales y un debate clave en el Congreso sobre educación y salud pública. El efecto fue inmediato: el conductor no solo generó furor en redes, sino que su sinceridad abrió un espacio de debate que sigue creciendo y traspasó la radio. Apenas un día después del episodio, Andy volvió a referirse al tema al inicio de la nueva emisión del ciclo, para bajar los decibeles y sincerarse sobre lo ocurrido. Durante su habitual pase con María O’Donnell, conductora del programa previo, Andy se refirió con naturalidad a lo vivido: “Ayer no pasó nada distinto a lo que sucede siempre, sino que me bajó una emoción y terminó saliendo por todos lados. Igual, el que me conoce sabe que no me gusta emocionarme al aire, a veces intento pilotearla y esta vez desbordó. Fue nada más que eso, pero estoy contento y está perfecto porque es lo que pienso”. A continuación, Kusnetzoff remarcó que lo suyo no fue un show: “Más allá de lo económico, por lo menos en el discurso tener una empatía y decir: ‘Che, no estoy logrando lo que quiero, pero pienso en ustedes’. Creo que pasa por ahí”. La viralización fue instantánea y, según relató, el conductor notó la magnitud del episodio recién cuando recibió un mensaje del legislador Roberto García Moritán. Andy analizó el rol de las redes y lo fugaz del debate público: “La cuestión es que en estos tiempos de redes, donde todo se transforma en opinión, política y grieta, uno se tiene que quedar con su verdad y su humanidad genuina. Ahora, si a los demás les parece algo impostado, creo que cada uno se tiene que quedar en lo suyo. Es imposible explicarle algo a alguien cuando es tan viral. Me quedo con lo que fue, con mis oyentes, con Gabriel Rolón… Después, ni leí los comentarios porque cuando los abrís te llegan desde otra perspectiva política“. Andy Kusnetzoff rompió en llanto en medio del debate por la situación social y educativa del país (Perros de la Calle - Urbana Play) Y continuó profundizando sobre el espíritu de su mensaje del miércoles: “También me quedo con la cantidad de gente con familiares con discapacidad que me escribió y agradeció el episodio, lo que se habló, que era mucho más de la que creía y también personas que yo conozco, que no sabía que tenían familiares con discapacidad. Se trata de eso, historias y personas. No tengo más para decir sobre eso”. Kusnetzoff se sinceró sobre la vulnerabilidad de su rol a lo largo de su trayectoria: “Tengo muchas notas que estoy al borde (de llorar) porque hicimos muchas misiones solidarias e historias. Y uno siempre tiene un caparazón y lo puede hacer fácilmente, pero algunas me atraviesan y me sale algo que contraés todos los músculos y hacés fuerza para que no salga la emoción. Ayer no llegué ni a esa instancia, por lo que veía el video y ya veía que estaba tambaleando, pero en ese momento no te das cuenta porque todo pasa en un segundo”. El conductor también se tomó un momento para relatar el entramado de historias y emociones que lo llevaron a ese desborde. Contó el caso de un oyente de 20 años que se acercó a la puerta de la radio a pedir trabajo y le prometió que volvería al día siguiente, sumado a la historia de una mamá y su hija llamada Juanita, con quienes vienen charlando desde hace tiempo en el programa. “Se acumularon las cosas. Realmente, criticar eso, habla de lo mal que estamos. Vos podés decir que soy un forr… pero hay una realidad, y no digo que sea culpa de este Gobierno. Ayer me referí específicamente al tema: ‘Che, vos podés manejar a tu manera el presupuesto, pero un poco de empatía a la gente que la pasa mal tenés que tener’. Son decisiones, pero yo solo hablaba de eso”, reflexionó. Más adelante, ante la mención de O’Donnell sobre el último posteo del presidente Javier Milei en su cuenta de X, Andy explicó el trasfondo personal de sus palabras: “Es una desconexión y después cada uno tiene su historia personal. Yo soy hijo de un médico psicoanalista de la universidad pública, una madre psicóloga de la universidad pública y un hermano de la universidad pública. Mi papá fue más de 40 años al hospital de Clínicas, yo lo acompañé varias veces, y no cobró un sueldo. Él me decía: ‘Hay que ir’. ¿De qué privilegios me estás hablando? Mi privilegio fue haber tenido un padre que fue 40 años al hospital a ayudar gente que no tenía plata y formar otra gente sin cobrar ni un peso porque le percibe lo importante”.
Ver noticia original