Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La roció con querosén y luego la apuñaló: quedó en prisión preventiva

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 18/09/2025 10:32

    La roció con querosén y luego la apuñaló: quedó en prisión preventiva Por Redacción Rafaela Noticias Un hombre de 53 años, identificado como G.V, quedó en prisión preventiva sin plazos tras la audiencia realizada en los tribunales de Rafaela. El juez Gustavo Bumaguin hizo lugar al pedido del fiscal Martín Castellano, quien le atribuyó el delito de homicidio doloso doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, en grado de tentativa. Según se explicó en la audiencia, de la que Rafaela Noticias participó como único medio , de continuar el proceso y mantenerse la misma calificación penal, eventualmente podría terminar en un juicio por jurados. Hoy, el Fiscal adelanto que la pena en expectativa alcanza los 10 años de cumplimiento efectivo. El hecho ocurrió el 13 de septiembre por la noche, en un domicilio de calle San Jerónimo de la localidad de Pilar, provincia de Santa Fe. Según la imputación fiscal, el imputado protagonizó una serie de episodios de violencia contra su pareja: primero la roció con un líquido inflamable, luego la amenazó con una escopeta, posteriormente le arrojó cuchillos y, finalmente, le provocó una herida en el pecho con un arma blanca. La lesión fue diagnosticada como de carácter leve, aunque el fiscal remarcó que se produjo en un contexto de extrema agresión y sometimiento. Un patrón de violencia Castellano sostuvo que el hecho no puede analizarse como un episodio aislado, sino como parte de un patrón sistemático de maltrato que la víctima venía padeciendo. “No se trata de una discusión puntual, sino del corolario de una serie de hechos que ponen de manifiesto un vínculo signado por la violencia”, expresó. Además, advirtió que el imputado presenta un “sesgo manipulador y machista”, lo que representa riesgos procesales en caso de que recupere la libertad. La defensa, por su parte, cuestionó la calificación penal de tentativa de homicidio, aunque no discutió la materialidad de los hechos ni su contexto. Finalmente, el juez Bumaguin resolvió la prisión preventiva sin plazos, aunque dejó abierta la posibilidad de que la defensa proponga un domicilio alternativo fuera de la localidad de Pilar para evaluar una morigeración de la medida. Romper el círculo de la violencia En su resolución, el magistrado habló de un “círculo vicioso de violencia” en el que quedó atrapada la víctima. Este concepto refleja una de las principales dificultades que atraviesan las mujeres en situaciones de violencia de género: la reiteración de conductas abusivas y agresivas que se encadenan con períodos de aparente calma, lo que dificulta la decisión de denunciar o alejarse definitivamente. Especialistas en la temática señalan que romper ese círculo supone no solo una decisión personal muy difícil de tomar, sino también condiciones externas de apoyo que muchas veces no están garantizadas: acceso a redes familiares o comunitarias, acompañamiento institucional, medidas judiciales de protección efectivas y recursos económicos que permitan sostener la independencia. El caso de Pilar vuelve a exponer la necesidad de políticas integrales de prevención, protección y asistencia a las víctimas, para evitar que situaciones de violencia escalen hasta instancias extremas como la ocurrida el pasado 13 de septiembre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por