18/09/2025 11:52
18/09/2025 11:52
18/09/2025 11:52
18/09/2025 11:51
18/09/2025 11:51
18/09/2025 11:50
18/09/2025 11:46
18/09/2025 11:42
18/09/2025 11:42
18/09/2025 11:41
» Pagina 16
Fecha: 18/09/2025 10:20
Después de un exitoso estreno en Encarnación, la aclamada obra teatral “Paraná Porá” llega a la capital misionera. La función se presentará el jueves 25 y viernes 26 de septiembre a las 21:00 horas en Cidade. Escrita por la reconocida dramaturga argentina Maruja Bustamante, la pieza es una producción binacional, con un equipo artístico y técnico compuesto en un 50% por talentos de Posadas y el otro 50% de Encarnación. Bajo la dirección de la posadeña Inés Genesini, la obra es protagonizada por las actrices Daniela López Giménez (Posadas) y Katia Acosta (Encarnación). La historia de “Paraná Porá” sigue a “La Gringa” y “La Polaca”, dos mujeres que navegan el río Paraná en un futuro postapocalíptico, luchando por sobrevivir en un mundo afectado por el cambio climático. La conexión natural entre ambas orillas del río fue la inspiración principal para esta coproducción, que celebra la cultura compartida y la cooperación histórica entre Misiones y el sur de Paraguay. El proyecto, que además se destaca por tener un 90% de su equipo conformado por mujeres, cuenta con el apoyo de IBERESCENA, la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay y el Ministerio de Cultura de Misiones. La obra fue declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Misiones. Las entradas anticipadas tienen un costo de $10.000, con una promo general de 2x$17.000 y una promo para estudiantes de teatro de 2x$12.000. En boletería, las entradas estarán a $14.000 y pueden ser adquiridas por mensaje directo o al 3764 63-4763. Bajo la dirección de Inés Genesini (Posadas). Las actrices son Daniela López Giménez (Posadas) y Katia Acosta (Encarnación). La asistencia de dirección está a cargo de Karina Bustamante (Encarnación), mientras que el diseño de escenografía y vestuario es de Victoria Benitez (Posadas). Nahuel Quintana (Posadas) es el responsable del diseño sonoro y Aracelli Centurión (Encarnación) del diseño de iluminación. El maquillaje fue realizado por Diana Chamorro (Encarnación). Sinopsis “La Gringa y la Polaca, son dos mujeres habitantes de ésta región que navegan el río Paraná intentando sobrevivir en un contexto postapocalíptico resultado del cambio climático. Son extrañas entre sí pero están unidas por un pasado en común.” He integrado la información de la ficha técnica en un párrafo para que fluya mejor con el resto del comunicado. ¿Te gustaría que hagamos algún otro cambio?.
Ver noticia original