Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La inflación mayorista fue de 3,1% en agosto, la cifra más alta desde mayo del año pasado

    » Santafeactual

    Fecha: 18/09/2025 08:29

    La inflación mayorista fue de 3,1% en agosto, la cifra más alta desde mayo del año pasado El aumento de precios en el segmento mayorista se ubicó por encima de la variación del Índice de Precios al Consumidor de ese mismo mes, que marcó una suba de 1,9%. La inflación mayorista se aceleró en agosto y alcanzó un 3,1%, acumulando una suba de 22,1% durante los últimos doce meses, según indicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El aumento de precios en el segmento mayorista se ubicó por encima de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese mismo mes, que marcó una suba de 1,9%. La cifra es la más alta desde mayo del año pasado, cuando los precios mayoristas aumentaron 3,5%. En julio de 2024, en tanto, el indicador marcó también un incremento de 3,1%. El organismo estadístico precisó que el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) acumuló un incremento del 15,7% en los primeros ocho meses del año. La suba de los precios mayoristas estuvo impulsada por un avance del 3,1% en los productos nacionales y de 2,9% en los importados. Entre los rubros de mayor incidencia se destacaron productos agropecuarios (+0,61%), refinados del petróleo (+0,55%), vehículos automotores, carrocerías y repuestos (+0,36%), petróleo crudo y gas (+0,29%) y productos químicos (+0,23%). Por otra parte, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB), que excluye impuestos internos, mostró un crecimiento mensual de 3,3%, con una suba de 3,4% en productos nacionales y de 2,8% en importados. A la vez, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que mide la evolución de la producción local sin considerar importaciones, registró un incremento de 3,5% en agosto, explicado por el fuerte avance de los productos primarios (+5,9%) y en menor medida de los manufacturados y energía eléctrica (+2,6%). En el desagregado por sectores, el informe del Indec señala que los productos agropecuarios mostraron un alza mensual de 5,5%, mientras que los productos refinados del petróleo subieron 5,2% y los vehículos automotores lo hicieron un 5,2%. En cambio, los productos pesqueros tuvieron una caída de 3,2%. A nivel interanual, los incrementos más significativos se observaron en tabaco (+45,9%), impresiones y reproducción de grabaciones (+45,1%), energía eléctrica (+29%), alimentos y bebidas (+26,1%) y vehículos automotores (+25,2%).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por