Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vetos a universidades y Garrahan: el voto de diputados santafesinos

    » Santafeactual

    Fecha: 18/09/2025 08:24

    Vetos a universidades y Garrahan: el voto de diputados santafesinos La Cámara Baja se pronunció contra los vetos del presidente Milei. El resultado de la votación fue de 174 a favor del veto, 67 en contra y 2 abstenciones. La oposición revirtió hoy en la Cámara de Diputados los vetos del presidente Javier Milei para ratificar la ley de aumento de financiamiento universitario y la declaración de Emergencia en Pediatría, por la crisis en el Hospital Garrahan. Fue un golpe duro para el Gobierno, porque en el Senado sí la oposición cuenta con una amplia mayoría de dos tercios para confirmar la insistencia de las dos leyes. El resultado de la votación fue de 174 a favor del veto, 67 en contra y 2 abstenciones. Uno por uno, así votaron los diputados el rechazo al veto del financiamiento universitario: Mario Barletta de Unidos: afirmativo Florencia Carignano de Unión por la Patria: afirmativo Alejandro Bongiovanni de Pro: NEGATIVO Gabriel Felipe Chumpitaz de Futuro y Libertad: afirmativo Romina Diez de LLA: NEGATIVO Mónica Fein de Encuentro Federal: afirmativo Germana Figueroa Casas de Pro: afirmativo Melina Giorgi de Democracia para Siempre: afirmativo Diego Giuliano de Unión por la Patria. afirmativo Luciano Laspina de Pro: NEGATIVO Germán Martínez de Unión por la Patria: afirmativo Magalí Mastaler de Unión por la Patria: afirmativo Nicolás Mayoraz de Pro: NEGATIVO Esteban Paulón de Encuentro Federal: afirmativo Eduardo Toniolli de Unión por la Patria: afirmativo El diputado nacional, Mario Barletta, expresó que "esta situación se encamine hacia la posibilidad de darle un respiro a las universidades y al Garrahan, porque es justo y necesario". El legislador santafesino agregó que "no habría problemas en el Senado, aunque es cierto que el oficialismo llevó algunas propuestas que tendrán que ser analizadas. Me cuesta entender porque en este momento y no antes, con los llamados que hubo de toda la oposición para lograr un acuerdo". "La gente quiere consenso. Si no hay una predisposición real del Ejecutivo luego puede haber subejecuciones. Ya nos ha pasado en el ámbito universitario, en el que se aprueba un proyecto y no se ejecuta correctamente", expresó Barletta. Fuente: SFA/RU

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por