Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El vicerrector de la UBA desmintió a Caputo y mostró su recibo de sueldo

    » TN corrientes

    Fecha: 18/09/2025 08:06

    Política El vicerrector de la UBA desmintió a Caputo y mostró su recibo de sueldo Miércoles, 17 de septiembre de 2025 Emiliano Yacobitti cargó contra el ministro de Economía, quien aseguró que cobra grandes sumas de dinero por su trabajo. Mostró sus recibos de sueldo de agosto 2025, como vicerrector y docente universitario. A horas de la masiva marcha universitaria en todo el país, Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), respondió este miércoles a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien había asegurado que cobra "seis veces más que yo" por su cargo como autoridad universitaria. "Lo que dice es falso", afirmó Yacobitti en redes sociales, donde publicó además su recibo de sueldo. Ayer por la noche, Caputo entró en un raid tuitero donde comenzó a comentar en su cuenta de la red social X diversas publicaciones donde se hablaba mal de la gestión económica del Gobierno nacional. Entre ellas, tomó un recorte de una entrevista a Yacobitti en A24, donde habló del reclamo de la comunidad educativa por mayor presupuesto para las universidades nacionales. En ese marco, Caputo aseguró que el vicerrector de la UBA "gana 6 veces más que yo y que cualquier ministro del Poder Ejecutivo, que cobramos el mismo sueldo desde que asumimos". E ironizó: "Pero los que no tenemos empatía somos nosotros…". Durante la madrugada, Yacobitti salió a responderle: "Lo que dice es falso. Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo", señaló. Y apuntó: "Ahora no solo ratifico que no tiene empatía sino que además es mala persona. Acá le dejo mi recibo de sueldo y le recomiendo ver la nota completa, no editada". Yacobitti compartió dos imágenes de sus recibos de sueldo de agosto 2025: uno como vicerrector, cargo por el que cobró $ 1.817.751,34 netos, y otro por su rol como docente en la Facultad de Ciencias Económicas, por lo cual cobró $ 461.090,95 en mano. Más tarde, una vez iniciada la sesión en Diputados donde la oposición buscaba rechazar los vetos de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia en pediatría, Caputo respondió a las declaraciones de Yacobitti. En un mensaje que publicó junto al descargo de Yacobitti con la foto de sus recibos de sueldo, el ministro de Economía apuntó: "Hasta que no se vayan los tipos como vos este país no va a cambiar nunca". Y continuó en tono electoral: "Sépalo la gente. El país que se quiera construir en los próximos 20 años depende de su voto. El país que propone esta gente ya lo conocemos. Es el que heredamos todos los argentinos en diciembre del 2023. Solo hay una cosa peor que eso, su continuidad". Funcionarios del Gobierno nacional salieron al cruce de las autoridades universitarias Este cruce se da en el marco del conflicto que mantiene el Gobierno nacional con las universidades, luego de que el Congreso aprobara una ley de financiamiento educativo y el presidente Javier Milei la vetara. Este miércoles, la comunidad universitaria colmará el centro porteño para pedir a los diputados que volteen el veto en la cámara baja. En ese marco, funcionarios del Gobierno iniciaron una campaña de desprestigio contra las universidades, al afirmar que la plata está pero se destina a sueldos millonarios de las autoridades. Tal fue el caso del Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Alvarez, quien marcó hoy en su cuenta de X que "los rectores, quienes son los responsables de estas entidades y las administran, se vienen asignando a sí mismos aumentos por encima de la inflación desde que nosotros estamos en el Gobierno a pesar de haber congelado, junto con nuestros salarios, todas las partidas destinadas a salarios de autoridades". "Desvían fondos de otras áreas, porque tampoco nos brindan acceso para poder verificar esto, para mejorarse su propio sueldo y al mismo tiempo aparecen por televisión quejándose del sueldo de los demás. Es una situación un poco extraña. No veo a los secretarios generales de los sindicatos en los medios y sí veo a un vicerrector, ni siquiera veo a un rector o al presidente del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional)", sentenció. Y arremetió contra el rol de Emiliano Yacobitti: "Vemos a un líder del radicalismo, que es vicerrector, al frente de una movilización y no vemos a los que deberían ser quienes representen. Ya lo vimos en la marcha anterior". Asimismo, en una entrevista con Radio Rivadavia, Álvarez afirmó -sin dar nombres- que un rector universitario cobra 18 millones de pesos. "La gran mayoría de los rectores, 45 sobre 65 que hay, está en la banda entre los 10 y 15 millones de pesos mensuales", indicó. En tanto que Yacobitti, además de desmentir esas declaraciones, señaló en Radio La Red que "en las universidades, el 90% de los costos son salarios" y lamentó que "desde la última marcha universitaria hasta hoy, los salarios se actualizaron solo el 20%". "Estamos funcionando con un presupuesto de 2022", denunció por su parte Joaquín Carvalho, presidente de la Federación Universitaria Argentina, quien advirtió en el streaming Olga que "un docente gana entre 250 mil y 600 mil pesos por mes". Asimismo, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Guillermo Durán, lamentó que haya profesores universitarios que dejen de trabajar en la educación pública por los sueldos. "No se sostiene un país sin invertir en universidades y en ciencia", alertó. Y desmintió los falsos rumores que circularon en redes sociales diciendo que cobra 18 millones de pesos al mes. "Como decano, necesito cerca de 18 meses para cobrar eso. A veces se dice cualquier cosa y a veces las reproduce el propio subsecretario de Políticas Universitarias", agregó. Miércoles, 17 de septiembre de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por