18/09/2025 06:23
18/09/2025 06:18
18/09/2025 06:16
18/09/2025 06:15
18/09/2025 06:14
18/09/2025 06:12
18/09/2025 06:12
18/09/2025 06:11
18/09/2025 06:11
18/09/2025 06:11
» Diario Cordoba
Fecha: 18/09/2025 05:11
La Junta de Andalucía ha cancelado 394 viviendas de uso turístico en lo que va de año en Córdoba, un número que representa un aumento del 6% respecto a las 371 que fueron dadas de baja en todo 2024. En esta línea, las medidas adoptadas por las administraciones para acotar la proliferación de esta modalidad de alojamiento cuentan ya con efectos visibles en la provincia. En el caso de las cancelaciones planteadas a instancia de la Gerencia Municipal de Urbanismo, cabe destacar que este año se han adoptado 169 acuerdos de inicio y más de la mitad (93) han recibido alegaciones. Finalmente, se han determinado 73 resoluciones de cancelación y los representantes de estas viviendas han presentado siete recursos de alzada. Menos viviendas de nueva inscripción Por otra parte, este año se han inscrito 678 viviendas de uso turístico en el Registro de Turismo, en tanto que el año pasado fueron 1.112. Habrá que esperar a que finalice 2025 para conocer los efectos de las medidas adoptadas también en esta variable. Cajetines para pisos turísticos. / EUROPA PRESS - Archivo En la actualidad, Córdoba tiene 3.723 viviendas de uso turístico inscritas en el Registro de Turismo, de las que 3.434 se localizan en la capital. Pese a este dato, hasta el momento, solo 2.335 pisos cuentan con el número de registro único necesario para operar. De acuerdo con los datos del Colegio de Registradores, 2.200 viviendas tienen un número definitivo y otras 135 lo tienen provisional. Además, 538 solicitudes han sido revocadas. Estas son viviendas que han dejado de acreditar algún requisito y podrían volver a presentarse. En la ciudad de Córdoba existen 1.989 pisos turísticos que ya disponen de número de registro único, de los que 1.886 son definitivos. Del total de las peticiones registradas, 429 han sido rechazadas. Desinterés Por tanto, 2.873 viviendas turísticas están interesadas en operar legalmente en la provincia y la mayoría ya ha cumplido los requisitos necesarios. Otras 850 (una cuarta parte del total) se hallan inscritas en el Registro de Turismo andaluz, pero no han solicitado el número de registro único. Desde el sector apuntan que la situación se explicaría por diferentes circunstancias como el destino de esas viviendas a alquileres permanentes. Sin embargo, la Consejería de Turismo informa en su web de que «si está inscrito en el Registro de Turismo de Andalucía, debe prestar el servicio de alojamiento turístico». Las fuentes consultadas aluden a las numerosas dudas surgidas sobre la regulación de la actividad en los últimos meses. Recientemente, el Ministerio de Vivienda ha comunicado a plataformas como Booking o Airbnb la existencia de 503 viviendas anunciadas en Córdoba pese a no tener número de registro. Según detalla, son aquellas cuyas solicitudes fueron revocadas y, por tanto, los anuncios deben retirarse. La Junta informa en su web de la obligatoriedad de obtener el número de registro único para operar, por lo que resta por saber qué ocurrirá con las 850 viviendas inscritas que no lo han solicitado. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original