Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reponen administrativamente en el Poder Judicial a la Procuradora adjunta Cecilia Goyeneche

    Parana » Ahora

    Fecha: 18/09/2025 06:32

    Tras el fallo trascendental que reafirma la autoridad de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y subraya la necesidad de apego a la legalidad en los procesos judiciales, la Procuradora Adjunta Cecilia Andrea Goyeneche fue reincorporada administrativamente al Poder Judicial de Entre Ríos. La medida responde a una resolución del máximo tribunal del país que anuló por “grosera ilegalidad” el proceso de enjuiciamiento en su contra. La Resolución N° 140-2025, dictada en Paraná, el 8 de septiembre de 2025, firmada por el Procurador General de la Provincia, Jorge García, formaliza la reposición de Goyeneche a su situación administrativa anterior al polémico fallo del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) del 10 de marzo de 2023. Esta decisión se fundamenta en lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el expediente “Goyeneche, Cecilia Andrea s/ recurso extraordinario de inconstitucionalidad”. El fallo de la CSJN, que dictó sentencia el 6 de diciembre de 2024, declaró la nulidad del procedimiento de enjuiciamiento contra la Goyeneche, calificándolo de “malhadado e ilegal” y señalando una “grosera ilegalidad del desplazamiento institucional en el Jury”. La Corte, en su rol de “máximo intérprete de la Constitución Nacional”, determinó que el “vicio procedimental nulificante retrotrae sus efectos ‘ex tunc’ -desde inicio-“, es decir, anulando todas las acciones desde el comienzo del proceso. Aunque Goyeneche es repuesta administrativamente por Garcia, su situación actual es la de “suspendida en el cargo pero dentro del Poder Judicial de Entre Ríos”. Esta condición se mantendrá “hasta que su reposición se ha de completar”, indicando que el proceso hacia su reincorporación plena aún no ha finalizado. La resolución especifica que la reposición se realiza “sin que ello implique renuncia alguna a ningún derecho derivado de su ilegal separación”. La contundencia del fallo anulador de la CSJN implica que una “nueva composición del STJER deba anular el Jury de Enjuiciamiento a Goyeneche”, lo que sella “definitivamente la suerte de este malhadado e ilegal procedimiento”. Esto marca un precedente importante sobre la supervisión de los procedimientos judiciales y la garantía de los derechos constitucionales de los funcionarios. Asimismo, la resolución contempla que el área Contable del Ministerio Público Fiscal deberá intervenir para el cálculo y liquidación de los haberes retroactivos correspondientes a Goyeneche, desde la fecha de su suspensión ilegal. La medida ha sido comunicada a la Presidencia del Superior Tribunal de Justicia, a la Contaduría General del Poder Judicial y al Superior Gobierno de Entre Ríos. Este dictamen subraya la jerarquía del sistema judicial y la primacía de las decisiones de la CSJN para corregir ilegalidades en las instancias provinciales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por