18/09/2025 06:39
18/09/2025 06:39
18/09/2025 06:38
18/09/2025 06:37
18/09/2025 06:36
18/09/2025 06:35
18/09/2025 06:35
18/09/2025 06:34
18/09/2025 06:34
18/09/2025 06:33
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 18/09/2025 05:17
El comisario Diego Passarello explicó que la colocación de cinemómetros responde en muchos casos a pedidos de intendentes o presidentes comunales y, en otros, a diagnósticos de zonas críticas. Ejemplo de ello es la ruta provincial 11, entre Colonia Ensayo y la conexión con la ruta Rosario-Victoria, donde se registraron múltiples víctimas fatales. Según los registros oficiales, la ruta nacional 12 acumula 20 víctimas en lo que va del año, la ruta 14 suma 12 y la 11 siete fallecidos. “Uno de cada tres siniestros viales tiene a la velocidad como factor determinante”, remarcó Passarello, quien destacó el impacto positivo que tienen los radares en el cumplimiento de la normativa. El valor de las multas Las infracciones por exceso de velocidad o por cruzar un semáforo en rojo equivalen a 300 litros de nafta Súper de YPF, calculados al precio vigente del día. Actualmente, este monto ronda los $390.000, aunque varía según la actualización automática de los combustibles. El pago voluntario de la multa contempla un descuento del 50%, lo que permite reducir el monto de manera considerable. Sistema online Para simplificar la gestión, se habilitó el sistema de Monitoreo Vial Entre Ríos, que permite registrarse, recibir notificaciones y presentar descargos de manera digital. Los conductores cuentan con cinco días hábiles posteriores a la notificación para realizar su descargo y también pueden comunicarse al 0800-199000 para consultas. “Lo que buscamos no es recaudar, sino salvar vidas. Queremos que la ruta se integre con la comunidad de manera segura”, concluyó Passarello.
Ver noticia original