Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina ya conoce a su rival en los cuartos de la Copa Davis

    » Elterritorio

    Fecha: 18/09/2025 03:32

    El conjunto liderado por Javier Frana buscará un lugar en semifinales en Bologna, con un duro cruce frente a un equipo que llega en gran forma miércoles 17 de septiembre de 2025 | 19:45hs. La ilusión argentina en la Copa Davis sigue intacta. Después de superar sin sobresaltos a Países Bajos en Groningen y asegurar el paso al Final 8, el sorteo emitirá que en cuartos de final el equipo capitaneado por Javier Frana tendrá que medirse con Alemania, un adversario siempre exigente y con larga tradición en la competencia. La serie se disputará entre el 18 y el 23 de noviembre en la ciudad italiana de Bolonia, donde se concentrarán los ocho mejores equipos del mundo. El rival llega con antecedentes recientes más que positivos: aplastó 4-0 a Japón en la ronda previa, y lo más llamativo es que lo hizo sin contar con su máxima figura, Alexander Zverev, actual número 4 del ranking ATP. En su ausencia, Jan Lennard-Struff y Yannick Hanfmann se hicieron cargo de los puntos de singles. Struff, que llegó a ser top 25 en 2023, demuestra que aún tiene vigencia al alcanzar los octavos de final en el último US Open. Hanfmann, aunque hoy se encuentra fuera del Top 100, también aportó solidez en su duelo. El fuerte de los germanos, sin embargo, está en los dobles: Tim Puetz y Kevin Krawietz forman una de las parejas más experimentadas y peligrosas del circuito, con múltiples títulos en su haber. El sueño de Argentina, la Copa Davis Para Argentina, la serie aparece como un desafío importante pero no imposible. El equipo mostró solidez colectiva frente a los neerlandeses, con destacadas actuaciones tanto en singles como en dobles. Además, la estadística histórica puede servir de aliciente: en los 10 enfrentamientos previos contra Alemania en Copa Davis, los albicelestes se impusieron en siete ocasiones. No obstante, el antecedente más reciente es favorable para los europeos, que ganaron 3-0 en la fase de grupos de 2019. En caso de superar a Alemania, Argentina tendría un cruce aún más exigente: el ganador entre España y República Checa. Los españoles, pese a la ausencia de Carlos Alcaraz, dieron una muestra de carácter al eliminar a Dinamarca con una victoria clave de Pedro Martínez sobre Holger Rune. Los checos, por su parte, sorprendieron al derrotar a un equipo estadounidense repleto de estrellas como Fritz, Tiafoe y Shelton. Con estos escenarios, la expectativa crece. El plantel argentino sabe que no será sencillo, pero confía en el nivel mostrado y en el aporte de un grupo que mezcla experiencia con juventud. El sueño de volver a meterse entre los cuatro mejores del mundo sigue intacto, y Bolonia será el nuevo escenario para intentar escribir otra página dorada en la historia del tenis nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por