18/09/2025 04:17
18/09/2025 04:17
18/09/2025 04:15
18/09/2025 04:14
18/09/2025 04:11
18/09/2025 04:11
18/09/2025 04:07
18/09/2025 04:05
18/09/2025 04:05
18/09/2025 04:05
» Elterritorio
Fecha: 18/09/2025 02:52
Con consignas dedicas a diputados misioneros se realizó la marcha en defensa de la educación y salud pública miércoles 17 de septiembre de 2025 | 23:27hs. Puerto Iguazú se unió a la Tercera Marcha Federal en defensa de la Educación y la Salud Pública, a la cual también se sumaron más sectores en reclamo al desfinanciamiento a las áreas sociales vulnerables en éstos tiempos, como ciencia, cultura, discapacidad, jubilaciones, instituciones del estado. El rol de los diputados misioneros fue el centro de las consignas durante la manifestación sosteniendo la necesidad de unir las luchas de cada uno de los sectores perjudicados por las decisiones que toma el gobierno de Milei. Rechazaron el cierre del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET) clave en el campo de la investigación de enfermedades tropicales. El rechazo al veto de la Ley de financiamiento universitario y por la Emergencia pediátrica fueron tratados en el Congreso rodeados de una multitud en plaza de Mayo. A pesar de no contar con sede en Puerto Iguazú, en el centro de la ciudad se concentraron profesionales formados en la Universidad Pública, jóvenes con sueños de estudiar, madres y padres y vecinos comprometidos. Estuvo presente la agrupación Resistencia Popular Iguazú, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Fuerza Patria, PJ Iguazú, Política Obrera. Hay que recordar que, a principios del 2023, el Parque Nacional Iguazú firmó un convenio con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) para ceder un predio en la avenida Tres Fronteras donde funcione el dictado de carreras. Con la llegada de Javier Milei, ese sueño le fue impedida a la ciudad.
Ver noticia original