18/09/2025 03:56
18/09/2025 03:56
18/09/2025 03:56
18/09/2025 03:56
18/09/2025 03:56
18/09/2025 03:56
18/09/2025 03:56
18/09/2025 03:55
18/09/2025 03:55
18/09/2025 03:55
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 18/09/2025 02:36
La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una derrota política de peso al presidente Javier Milei, al rechazar con mayoría especial de dos tercios los vetos que el Ejecutivo había impuesto a las leyes de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan y de Financiamiento Universitario. Con 181 votos a favor y 60 en contra, la primera votación anuló el veto a la ley que declara la emergencia en el Garrahan. Acto seguido, por 174 a 67, la Cámara hizo lo propio con la norma que garantiza fondos a las universidades nacionales. Ambas iniciativas pasarán ahora al Senado, donde la oposición deberá reunir nuevamente los dos tercios para lograr su promulgación definitiva. La sesión, atravesada por una fuerte tensión política y social, marcó la primera gran derrota parlamentaria del Gobierno tras el traspié electoral en la provincia de Buenos Aires. Reacciones y apoyos Desde distintos sectores opositores celebraron el resultado. * Sergio Massa (Frente Renovador) afirmó que “la fuerza del pronunciamiento del Congreso y de la calle es clarísima: hay que defender la universidad pública y un Garrahan con capacidad de atender a los chicos y chicas de todo el país”. * El senador Martín Lousteau (UCR) sostuvo que quedó demostrado que “la educación y la salud pública son más fuertes que cualquier veto” y adelantó su voto favorable en la Cámara Alta. * El gobernador bonaerense Axel Kicillof, presente en la Marcha Federal Universitaria, remarcó: “Sin educación ni salud pública no hay futuro. El pueblo volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden y los hospitales no se desfinancian”. * Para el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, el rechazo al veto es “otro logro de la movilización popular” y “hace tambalear al Presidente”. * El dirigente social Juan Grabois ironizó en redes: “Pueblo 2 – Milei 0 (Karina 3%)”. * En tanto, el diputado Leopoldo Moreau (UxP) calificó la votación como “un triunfo de la sociedad” que frena el “plan de entrega y miseria planificada”. Lo que sigue Con este resultado, el debate se traslada al Senado, donde la oposición necesitará repetir la mayoría especial para que ambas leyes se conviertan en norma y queden firmes, a pesar del veto presidencial.
Ver noticia original