18/09/2025 03:45
18/09/2025 03:45
18/09/2025 03:45
18/09/2025 03:45
18/09/2025 03:44
18/09/2025 03:44
18/09/2025 03:43
18/09/2025 03:43
18/09/2025 03:43
18/09/2025 03:43
Parana » Informe Digital
Fecha: 18/09/2025 02:25
Miles de entrerrianos participaron este miércoles 17 de septiembre de las marchas convocadas en distintas ciudades de la provincia para repudiar los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica que incluye al Hospital Garrahan. La jornada se enmarcó en la Marcha Federal. Universitaria, que tuvo epicentro frente al Congreso Nacional en Buenos Aires, donde la Cámara de Diputados sesionó para tratar los vetos de Javier Milei. En Paraná, la movilización comenzó en la Plaza 1° de Mayo y se extendió hasta la Casa de Gobierno, con una amplia columna integrada por docentes, estudiantes y no-docentes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), trabajadores de la educación, gremios y organizaciones sociales. La Facultad de Ciencias de la Educación suspendió sus actividades a partir de las 16:30 para garantizar la participación de la comunidad educativa. Durante la protesta, se realizaron cánticos, cacerolas y pancartas con consignas en defensa de la educación y la salud públicas. Marcha en Paraná. En Concordia, la convocatoria partió desde la Plaza Urquiza hacia la Plaza 25 de Mayo. Allí se reunieron agrupaciones estudiantiles, docentes y vecinos con banderas y carteles que exigieron la restitución del financiamiento para las universidades nacionales. Marcha en Concordia. En Gualeguaychú, la concentración se inició en la intersección de las calles 25 de Mayo y Perón, para luego marchar hacia la Plaza San Martín. Participaron docentes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), estudiantes secundarios, organizaciones sindicales y políticas que coincidieron en denunciar un “ataque a la universidad pública” y a los sectores más vulnerables. Marcha en Gualeguaychú. En Concepción del Uruguay, la movilización se realizó por la noche, a partir de las 20:00, en la Plaza Ramírez. La actividad reunió a la comunidad educativa local, sindicatos docentes y estudiantes que se sumaron al reclamo nacional. Los participantes coincidieron en señalar que los vetos de Milei constituyen un retroceso para la educación superior, la ciencia y la salud pública, y advirtieron que “sin financiamiento no hay universidad posible”. Además, remarcaron que la declaración de emergencia para la salud pediátrica resulta indispensable ante la crisis que atraviesan hospitales como el Garrahan. Marcha contra los vetos de Milei. El Partido Justicialista de Paraná también adhirió a la convocatoria y emitió un comunicado en el que reafirmó su respaldo a la universidad pública y rechazó “las políticas de ajuste que atentan contra derechos básicos de la sociedad”. Las marchas entrerrianas se sumaron así a una jornada nacional que tuvo una fuerte repercusión en las calles y en el Congreso. Mientras se desarrollaban las movilizaciones, la Cámara de Diputados rechazó con amplia mayoría los vetos presidenciales, lo que constituye un paso político clave en el intento de sostener las leyes votadas semanas atrás. La lucha por la universidad pública y el acceso a la salud sumó una nueva página en Entre Ríos, con una participación transversal que reunió a estudiantes, docentes, gremios y ciudadanos en general bajo una consigna común: “Nuestro futuro no se veta”.
Ver noticia original