Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así cerró la Fiesta Nacional del Inmigrante: superávit y éxito para Oberá

    » Elterritorio

    Fecha: 18/09/2025 02:51

    La 45° edición del evento concluyó con resultados positivos, superando los desafíos climáticos y económicos. La Federación de Colectividades informó que los ingresos cubrieron todos los gastos, dejando un saldo favorable que asegura la continuidad y crecimiento de la fiesta. miércoles 17 de septiembre de 2025 | 21:45hs. A pesar de un inicio complicado por las condiciones climáticas y en un contexto económico desafiante, la 45 edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante concluyó con resultados positivos y la satisfacción de haber alcanzado los objetivos propuestos. Desde la Federación de Colectividades destacaron que se lograron cubrir los gastos de la organización, lo que garantiza la continuidad y el crecimiento del evento en los próximos años. Durante los días de celebración, Oberá recibió visitantes de distintos puntos del país, de provincias vecinas y de toda Misiones, muchos de los cuales participaron por primera vez de la fiesta y se llevaron la esencia de la unión de las colectividades. El presupuesto de este año rondó los 520 millones de pesos, totalmente autofinanciados por la Federación y la propia fiesta, con el acompañamiento del Gobierno provincial a través del CFI, destinado a cubrir parte de los artistas. Según estimaciones de los organizadores, el impacto económico en la región superó los 1.800 millones de pesos, de los cuales más del 90% quedó en Oberá en rubros como hotelería, gastronomía, comercio, transporte, artistas, modistas, mano de obra y servicios. Incluso localidades vecinas como Campo Viera, Leandro N. Alem y Aristóbulo del Valle registraron plena ocupación en sus alojamientos. En cuanto a la asistencia, el primer fin de semana estuvo marcado por la lluvia, lo que afectó la recaudación inicial. Sin embargo, en los días siguientes el público acompañó masivamente, con picos destacados en la “Noche de Oro”, que tuvo como figura central a Alejandro Lerner, y en la “Noche de la Juventud”. Marta Wieremiey, presidente de Federación de Colectividades, en conferencia de prensa detalló los costos que tienen que afrontar, “infraestructura, 44 millones de pesos, artistas nacionales y locales, 135 millones, seguridad privada y policial, más de 15 millones, sonido, iluminación y pantallas, 43 millones. Si bien aún se está realizando el balance final, los organizadores adelantaron que se alcanzaría un superávit que permitirá encarar con tranquilidad la planificación del próximo año

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por