Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Municipio de Concordia busca reorganizar su estructura para acelerar la transformación

    Concordia » InfoConcordia

    Fecha: 18/09/2025 01:56

    En un paso crucial para lo que han definido como el «rumbo de transformación» de la ciudad, el Ejecutivo municipal enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para reorganizar la estructura de gobierno. La iniciativa, presentada por el intendente Francisco Azcué en la reunión de gabinete de este miércoles, busca modernizar la administración, priorizar la inversión en infraestructura y mejorar los servicios esenciales para los vecinos. La reforma se basa en tres ejes interconectados: Funcional: Se centra en los objetivos prioritarios de la gestión: obras públicas y servicios esenciales. Orgánica: Reestructura las áreas para agilizar procesos y la toma de decisiones, eliminando la duplicidad de tareas. Presupuestaria: Asigna los recursos de manera inteligente para lograr los objetivos establecidos. Cambios clave en la estructura y nuevas designaciones Uno de los cambios más significativos es la división de la Secretaría de Desarrollo Urbano en dos áreas independientes, lo que busca optimizar la eficiencia y el foco de cada una: Secretaría de Obras Públicas: Estará a cargo del arquitecto Fernando Esquibel, quien se enfocará en la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura, urbanización y vivienda. Esquibel, con más de 20 años de experiencia, lideró proyectos de envergadura en los sectores público y privado. Secretaría de Servicios Públicos: Será dirigida por el arquitecto Alejandro López, actual secretario de Desarrollo Urbano. Esta área se concentrará en los servicios esenciales como recolección de residuos, alumbrado y la agenda ambiental de la ciudad. Además, otras áreas estratégicas se reubicarán para fomentar una gestión más integrada y eficiente: Las áreas de Innovación y Economía del Conocimiento se trasladarán a la Secretaría de Coordinación de Gabinete y Hacienda. El área de Descentralización pasará a la Secretaría de Desarrollo Humano, buscando fortalecer la presencia municipal en los barrios. Atención Ciudadana, Defensa del Consumidor y la Dirección de Financiamiento también se integrarán a la Secretaría de Coordinación de Gabinete y Hacienda, con el fin de modernizar la administración y basar las decisiones en datos. Nuevo enfoque para el InVytam y otros cambios El proyecto de ordenanza también contempla una reforma en el Instituto de la Vivienda de Concordia (InVytam), que pasará a llamarse «Instituto de Hábitat de la Ciudad de Concordia». Esta nueva figura busca potenciar su trabajo en cuatro líneas principales: mejoramiento barrial, relocalización, desarrollo urbano y regularización dominial. La propuesta también busca una articulación más estrecha con la nueva Secretaría de Obras Públicas. Como parte de esta reestructuración, Guliano Rossi presentó su renuncia al frente del InVytam por motivos personales, aunque continuará colaborando como asesor en proyectos estratégicos. Su reemplazante será el abogado Matías Dupleich. También habrá cambios en la Subsecretaría de Ambiente. El ingeniero Joaquín Gobetto asumirá como responsable, aportando su experiencia en sostenibilidad y desarrollo territorial para fortalecer las políticas ambientales del municipio. Constanza Montoreano continuará en el área, a cargo de los programas de educación ambiental.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por