Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Petropack obtuvo el Sello de Buen Diseño Argentino con su primer envase patentado que ahora buscará internacionalizar

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 18/09/2025 00:13

    La empresa de Paraná fue destacada en la Edición 13° de la convocatoria nacional, que premia la innovación y la producción local sustentable. El reconocimiento fue obtenido por el diseño patentado del packaging desarrollado para “Mateando”. Por Nahuel Amore La empresa Petropack, con sede en Paraná, obtuvo la distinción del Sello de Buen Diseño (SBD) Argentino en la categoría de Packaging con su primer envase patentado que ahora buscará internacionalizar. El reconocimiento fue otorgado por la Subsecretaría de la Pequeña y mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación. Desde la empresa destacaron a DOS FLORINES que se inscribieron en la convocatoria con el diseño industrial patentado del envase especial creado para “Mateando“, la yerba mate de CBSé que se produce y envasa en Santa Ana, provincia de Misiones. Dicho envase 100% sustentable fue desarrollado por parte de la firma paranaense, a partir de la incorporación de mejoras innovadoras que implementaron en el precorte láser. Cabe destacar que el desarrollo del diseño fue realizado especialmente por el equipo del Área de Innovación y Desarrollo de Petropack, lo que se constituyó en un hito para la marca por ser la primera patente registrada en el país y que ahora avanzarán hacia su internacionalización. A partir de este reconocimiento, la empresa productora de yerba mate quedó habilitada para incorporar el sello SBD en dicho envase. El Sello de Buen Diseño argentino es una distinción oficial de Nación a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, por su participación en la producción local sustentable, por su posicionamiento en el mercado y por su calidad de diseño. Según informan oficialmente, se busca fomentar y potenciar a todas aquellas Pymes y cooperativas argentinas, que mediante la incorporación de estrategias de diseño han demostrado una mejora en sus procesos industriales y en sus productos a fin de promover su competitividad. Innovación y desarrollo en los envases La empresa radicada en el Parque Industrial de Paraná, nacida en 1986 de la mano de Alcides y Gabriel Bourdin, se especializa en el diseño y fabricación de envases flexibles para clientes del mercado interno y externo de los sectores alimentos, bebidas, mascotas, higiene, hogar, construcción y agroindustria. Para ello, la firma viene invirtiendo en tecnología para llevar a cabo desarrollos y productos innovadores con una mirada sustentable. Desde sus inicios, Petropack apostó por la innovación constante, motivo por el cual desarrollaron soluciones como el Easy Server -un envase con precorte láser que facilita el vertido de productos como yerba, azúcar o sal-. También crearon tecnologías como el microfoaming, que reduce un 30% el uso de plástico al introducir aire en el proceso de extrusión, reconocidos y premiados por multinacionales a quienes proveen. A partir de esta política empresaria es que establecieron un vínculo de cooperación también con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Uno de los hitos fue el estudio comparativo de ciclo de vida que el INTI realizó sobre los sachets de leche fabricados por Petropack, frente a los tradicionales envases de cartón. El informe concluyó que “sus envases son más livianos, más sostenibles y conservan en perfecto estado la leche UHT durante 90 días sin cadena de frío”. Y lo más destacado es que es ciento por ciento reciclable y puede realizarse en la misma planta, además de que el envase tiene un impacto ambiental un 36% menor según el INTI. En ese marco, desde la empresa resaltaron que el reconocimiento con el Sello de Buen Diseño argentino es parte de una decisión técnica y estratégica de agregar valor en todas las etapas del proceso productivo. Al mismo tiempo, subrayan el trabajo de la ONG Ecoplas, que impulsa el desarrollo sustentable de los plásticos en una economía circular y promueve en este contexto una ley de envases para la industria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por