Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 17/09/2025 22:59

    Vialidad Nacional autorizó la intervención en la Ruta 12 y Paraná retomará la obra de conexión

    AnalisisDigital
  • 17/09/2025 22:58

    Lanzamiento de campaña de Frigerio y los candidatos libertarios: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

    AnalisisDigital
  • 17/09/2025 22:58

    Escuela Técnica: se realizó la carrera de kartings a rulemán en la avenida Malarín

    Mercurio Noticias
  • 17/09/2025 22:58

    Portal Informativo

    Antena Misiones
  • 17/09/2025 22:57

    Emilio Martínez Garbino candidato a Senador Nacional: «No vuelvo a la política, siempre estuve en ella» – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 22:57

    Concordia lanza un «Programa de Digitalización Sanitaria Municipal» para animales de compañía y control animal – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 22:56

    Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional: “Lo peor ya pasó” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 22:56

    El oficialismo prepara la estrategia en el Congreso para lograr que se apruebe el Presupuesto 2026 – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 22:56

    Rogelio Frigerio respaldó el Presupuesto de Milei y destacó los aumentos para jubilados y universidades – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 22:55

    El tablero electoral en Entre Ríos: Siete frentes competirán el 26 de octubre por bancas en el Congreso – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025 se viene para el 2 al 12 de octubre

    » Chacoonline

    Fecha: 17/09/2025 21:35

    La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025 se llevará adelante del 2 al 12 de octubre, en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, expresa el Gobernador Leandro Zdero. El primer mandatario provincial encabeza, este martes, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff; al presidente de la fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk, a Cultura y al Municipio de Resistencia el lanzamiento de la Feria Iberoamericana del Libro (FIL) Chaco 2025 que se realizará del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario de Resistencia. El evento en su edición anterior ha convocado a más de 200.000 visitantes, y reunido a 11 librerías locales, 65.000 libros vendidos y más de 200 actividades culturales y literarias. La presentación de la FIL 2025 ha contado con la participación de autores chaqueños que leyeron diferentes textos, entre los que han estado estudiantes de escuelas secundarias de Resistencia. Zdero agradece a las instituciones, firmas comerciales y autores que confían desde hace 17 años en la FIL. “El principal objetivo es fomentar la lectura: que la lectura ayude a ser masa crítica, que nos acerque y nos una”, subraya. La FIL es una plataforma para la exhibición y comercialización de libros, además de ofrecer un espacio de intercambio cultural con la comunidad, presentaciones de autores, actividades formativas para docentes y eventos artísticos y literarios. “Estamos convencidos que la lectura es clave para recuperar la calidad educativa, la lectura es un faro de referencia para la educación, eventos como la FIL ponen a la provincia por el camino correcto, que es por donde queremos ir”, asegura. Rubén Duk afirma que, “la FIL es una gran fiesta que nos identifica como región y de la cual nos sentimos muy orgullosos”. “La FIL no es de un gobierno, es de los lectores, a eso se debe el éxito de la feria año tras año”, apunta. “El libro es un elemento de inclusión que ayuda a las personas a superarse”, acota. De la presentación también son parte, el presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla, y la secretaria de Cultura y Turismo de Resistencia, Bárbara Losch. Programa y actividades La FIL comenzará a las 8.30 horas con la visita de estudiantes de diferentes escuelas. Para aquellas que se encuentran alejadas del Domo del Centenario, el traslado se realizará a través de Lotería Chaqueña. Luego, se realizarán talleres literarios y educativos. Desde las 16, a las 18, se ejecutará una agenda técnica y profesional que incluirá a las universidades. Desde las 18, en adelante se realizarán espacios de poesía, historia, entre otros géneros. Los visitantes también podrán visitar un gran patio gastronómico y disfrutar de distintos eventos artísticos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por