Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 17/09/2025 22:56

    Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional: “Lo peor ya pasó” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 22:56

    El oficialismo prepara la estrategia en el Congreso para lograr que se apruebe el Presupuesto 2026 – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 22:56

    Rogelio Frigerio respaldó el Presupuesto de Milei y destacó los aumentos para jubilados y universidades – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 22:55

    El tablero electoral en Entre Ríos: Siete frentes competirán el 26 de octubre por bancas en el Congreso – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 22:55

    Concordia levanta vuelo: El Aeropuerto se habilita y proyecta la llegada de vuelos comerciales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 22:52

    Securitas: Tórtul pidió citar a decenas de testigos y mostró una lista de empresas para las que trabajó

    AnalisisDigital
  • 17/09/2025 22:52

    El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central vendió USD 53 millones

    AnalisisDigital
  • 17/09/2025 22:52

    La mayoría de los diputados entrerrianos rechazaron los vetos de Milei

    AnalisisDigital
  • 17/09/2025 22:52

    Un accidente de tránsito dejó a un motociclista con lesiones graves

    Mercurio Noticias
  • 17/09/2025 22:51

    A pesar del oficialismo, Diputados rechazó los vetos de Milei al hospital Garrahan y a las universidades

    AnalisisDigital
  • La Administración Nacional de Aviación Civil habilitó el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 17/09/2025 21:27

    La Administración Nacional de Aviación Civil habilitó el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) habilitó este lunes el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la ciudad de Concordia. Con una inversión total de 40.090.331 dólares, las obras incluyen una nueva terminal de pasajeros y una nueva torre de control, entre otros edificios, planta, parking, plataforma, pista y calles de rodaje. La obra se realizó en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la región de Salto Grande con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo que lleva adelante la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación. Los trabajos incluyeron una nueva terminal de pasajeros, una nueva torre de control con edificio anexo, edificio SEI, Edificio de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Edificio Control de Acceso, Planta de Combustible, Parking, Pista extendida de 2000 mts, Plataforma y Calles de rodaje, y el proyecto contó con las aprobaciones de los Organismos Reguladores de la actividad aeronáutica (el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna); la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA); el Servicio Meteorológico Nacional (SMN); la ANAC y la PSA) Al respecto, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, subrayó que "este aeropuerto es mucho más que una obra de infraestructura, es la puerta de entrada de Concordia y de toda la región de Salto Grande al futuro. Habilitarlo significa integrarnos mejor, potenciar el turismo, abrir oportunidades productivas y generar desarrollo con trabajo". Colello destacó además que "es el resultado de un esfuerzo conjunto, con planificación, con financiamiento internacional y con el compromiso del gobierno provincial de llevar adelante transformaciones que quedan para siempre. Hoy Concordia se conecta con el país y con el mundo con un aeropuerto de primer nivel". Por su parte el coordinador de la UEP, Gustavo Cusinato, dijo: "Esta obra estratégica apunta a potenciar el desarrollo productivo y turístico de la región en términos de conectividad, sumado a los estudios que desde el programa se están desarrollando". Al respecto, mencionó el `Estudio de Factibilidad Económica, Comercial y Técnica para el desarrollo de un Polo Industrial, Logístico y Puerto de Barcazas en la Ciudad de Concordia para la Región de Salto Grande¿, el denominado `Estudios estratégicos de conectividad territorial, optimización del transporte y vinculación de atractivos turísticos de la Región de Salto Grande´, y el estudio `Creación de circuitos Turísticos Binacionales´ y la creación del Fondo Multisectorial Salto Grande". Concordia 2025-09-17

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por