17/09/2025 21:35
17/09/2025 21:35
17/09/2025 21:35
17/09/2025 21:35
17/09/2025 21:35
17/09/2025 21:34
17/09/2025 21:34
17/09/2025 21:34
17/09/2025 21:34
17/09/2025 21:34
» Noticiasdel6
Fecha: 17/09/2025 20:11
El Festival Cultural «Jóvenes y Derechos», una jornada de arte y feria popular que conmemoró La Noche de los Lápices, por la memoria, por la lucha estudiantil y los derechos humanos, reunió a gran cantidad de público en el Skate Park de la Costanera de Posadas. La propuesta contó con una amplia programación artística y de participación de la comunidad cultural, y las familias que disfrutaron de la intervención teatral de la Mesa de Cultura de Misiones, la obra de títeres de Txarli Bastarrachea, «Geniolito Infinito», la proyección de audiovisuales realizados por estudiantes secundarios; las bandas Estática, D’ la nada, Lin Sista, Coyote Brown, Viejo Roto, Okara Jazz, Humo, Richard Cantero y el DJ Guayaba Antisystem, entre otros artistas locales. La jornada fue organizada por la Mesa de Cultura Misiones (Trabajadores y Trabajadoras Autoconvocadas); la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), ATE Misiones, y la banda de rock Humo, y contó con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, a cargo de Joselo Schuap. Feria de las y los trabajadores de la economía popular Hubo varios stand de feria de las y los trabajadores populares nucleados en la UTEP, además de ATE y productores independientes que expusieron y vendieron lo que producen cotidianamente y que constituye una salida laboral. Al final se entregaron premios a las y los estudiantes secundarios. La conducción estuvo a cargo de mujeres del programa de radio «Histórikas» que se emite por la 99punto3.com.ar La Voz Capital, todos los sábados de 17.00 a 19.00, y que acompaña a la comunidad con su mirada comprometida, junto a Joselo Martínez. El Festival fue gratuito y abierto para las familias que se acercaron con sillones, mate y tereré y compartieron una hermosa tarde. Las entidades organizadoras agradecieron especialmente a la comunidad artística, colectivos culturales y asociaciones que trabajaron en equipo y colectivamente para llevar adelante a esa jornada especial del Festival Cultural «Jóvenes y Derechos», porque «la memoria se construye entre todas y todos y no nos olvidamos que los lápices siguen escribiendo», señalaron. (Prensa TTT)
Ver noticia original