17/09/2025 22:23
17/09/2025 22:22
17/09/2025 22:22
17/09/2025 22:22
17/09/2025 22:21
17/09/2025 22:21
17/09/2025 22:20
17/09/2025 22:20
17/09/2025 22:19
17/09/2025 22:19
Parana » Radio La Voz
Fecha: 17/09/2025 16:19
El Instituto de Derecho Penal, (IDP), la Asociación Pensamiento Penal -Distrito Entre Ríos-(APP), la Filial Entre Ríos de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ) y el Instituto de Estudio Comparados de Ciencias Penales Sociales (INECIP), Asociación de Familiares de Víctimas de Delitos Aberrantes (VIDAER), presentaron una nota ante la Comisión de Acuerdos y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores de la provincia de Entre Ríos presidida por el Senador Juan Cosso solicitando participar de la reunión de Comisión donde se discute la reforma de Juicio por Jurados. La mano invisible de Jorge García. El meollo de la cuestión es la reforma del artículo 2 que dispone concretamente cuando hay juicio por jurado. La actual redacción impone cuando los delitos sean de veinte (20) o más años y la modificación pretende que solo en los casos de más (20) años. La consecuencia práctica es que quedaran excluidos los delitos contra la integridad sexual agravados entre otros. El fundamento central desde la acusación es que desde la implementación del juicio por jurados han aumentado considerablemente las absoluciones por lo que la garantía de la condena solo lo pueden asegurar los Vocales de Juicio. En la misma línea, recientemente la Cámara de Casación Penal con voto mayoritario habilitó la revisión de las decisiones de absolución de los jurados y para ello declaró la inconstitucionalidad del artículo 89 que sostiene que el veredicto de absolución es irrecurrible. Este punto se introdujo para discutir en reforma del Código Procesal Penal coordinada por Ruben Virué. El dato político es que Marcela Badano es pareja del Procurador y Marcela Davite su amiga, las Marcelas causalmente entre ellas no se conoce votos en disidencia y ambas, siempre en línea con la política criminal del Procurador. Ahora también se sumó el proyecto presentado Carola Elisa Laner Diputada Provincial en la misma línea de pensamiento del Procurador que busca modificar el artículo 391 CPP que tiene por objetivo prohibir el acceso al juicio abreviado para las personas que revistan la calidad de funcionarios público que, en ejercicio u ocasión de sus funciones estén imputados por delitos contra la administración pública. La nota. La nota presentada este 17 de setiembre a las 9:20hs según registro 32269 señala: “Entendemos que el recinto de la Legislatura es el reservorio de la democracia, la tolerancia, del debate real y serio donde se garantiza que todas las voces sean escuchadas. Usted mismo ha sido testigo acerca de cómo se construyeron los consensos en oportunidad de votarse por unanimidad la actual ley de juicio por jurados. Para afirmar la verdadera discusión es que los firmantes aguardamos ser convocados por Vuestra Comisión que preside, con la intención de se celebre una misma y única reunión donde se puedan aprovechar recíprocamente y en un mismo espacio, los fundamentos de unos y otros de los aquí firmantes”. Los firmantes y referentes de cada institución son: José Ostalaza, Miguel Ángel Cullen, Elvio Garzón, Julián Alfie y Carla Cusimano.
Ver noticia original