Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amarilla:"Aparentemente los recursos existían, porque ahora sí hay dinero para la educación universitaria, los jubilados y pensionados y

    » Diario Opinion

    Fecha: 17/09/2025 14:31

    El presidente Javier Milei presentó por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026, en el que anunció aumentos en las partidas destinadas a jubilaciones, universidades, salud y discapacidad, y llamó a los argentinos a "no aflojar" en el camino de su gestión económica. El mandatario aseguró que el proyecto prevé $4,8 billones para universidades, así como un incremento del 5% en jubilaciones y del 17% en salud, "ambas partidas por encima de la inflación", según sus palabras. Desde la oposición, el diputado provincial Juan Carlos Amarilla (UCR) se expresó sobre el anuncio presidencial y valoró que, esta vez, se cumpla con el paso institucional correspondiente. "En esta oportunidad, ojalá que el presupuesto se trate en el Congreso, porque hay que recordar que los anteriores fueron remitidos a Cámara pero nunca recibieron instrucciones los legisladores para que habiliten el tratamiento", recordó Amarilla, al tiempo que cuestionó prácticas comunes en algunas provincias. "Los buenos ejemplos se tienen que copiar; no los malos, como vienen ocurriendo en muchas provincias, donde los presupuestos son prorrogados por decreto, como es el caso de Formosa", afirmó. Respecto al contenido del mensaje de Milei, el legislador radical puso el foco en los giros del discurso oficial, especialmente en torno a temas que generaron fuerte reclamo social en los últimos meses. "Aparentemente los recursos existían, porque ahora sí hay dinero para la educación universitaria, los jubilados y pensionados y en el tema de discapacidad, temas que se instalaron mucho y no fueron atendidos por el Gobierno", señaló. Amarilla también interpretó que el cambio de tono del Presidente responde al resultado de las últimas elecciones provinciales y al creciente desgaste de su imagen pública. "El discurso del Presidente cambió tras los últimos resultados electorales y hasta fue contradictorio a la posición que tenía previamente, donde se mostraba con mucha confrontación innecesaria al mostrar liderazgo", analizó. Por último, destacó un giro en la actitud del Gobierno Nacional, aunque con reservas. "Volvió cierta racionalidad en el Gobierno, que no la tuvimos desde inicio de la gestión", concluyó el legislador formoseño.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por