17/09/2025 15:40
17/09/2025 15:40
17/09/2025 15:40
17/09/2025 15:40
17/09/2025 15:40
17/09/2025 15:39
17/09/2025 15:39
17/09/2025 15:39
17/09/2025 15:38
17/09/2025 15:38
» Elterritorio
Fecha: 17/09/2025 13:27
La Dra. en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico e integrante del grupo ECOSUR Cecilia Elizondo, oriunda de México visitó la localidad y se reunió con las autoridades municipales miércoles 17 de septiembre de 2025 | 13:00hs. Con el objetivo de conocer los proyectos agroecológicos que se están desarrollando en el municipio de Wanda, impulsados desde la dirección de Agroecología, la Dra. en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico e integrante del grupo ECOSUR Cecilia Elizondo, oriunda de México visitó la localidad y se reunió con las autoridades municipales en el marco de la firma de adhesión a la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología Elizondo se interiorizó en la experiencia de las chacras certificadas, una iniciativa que se está desarrollando en Wanda. La directora de Agroecología, Kovina Grahl explicó "Dentro de esta Ley, nosotros en Wanda, tenemos tres chacras con certificación agroecológica. Recorrimos esos lugares, charlamos con los propietarios. Visitamos la chacra Biodiversidad, de Beatriz Zenunich, en el Puerto de Wanda, la chacra Naisandy, de Isabel Aquino, en barrio San Francisco, y la eco chacra Las Gemas, de Claudia Geist, en paraje Esperanza Centro, dónde cultivan y elaboran yerba mate agroecológica”. Por otra parte, la funcionaria destacó " Elizondo se quedó gratamente sorprendida con todo el trabajo que estamos haciendo en el municipio en materia agroecológica, quedó encantada con las chacras y nos dejó algunas sugerencias que nos van a servir muchísimo. Estoy satisfecha con este intercambio y saber que estamos dentro de los parámetros que pide el mundo y los grandes expertos preocupados por la alimentación de las comunidades, nos alienta a seguir trabajando en ese rumbo”.
Ver noticia original