17/09/2025 14:24
17/09/2025 14:24
17/09/2025 14:24
17/09/2025 14:23
17/09/2025 14:23
17/09/2025 14:21
17/09/2025 14:20
17/09/2025 14:18
17/09/2025 14:17
17/09/2025 14:16
» Sin Mordaza
Fecha: 17/09/2025 12:30
La Cámara de Diputados tendrá este miércoles una sesión especial que se anticipa caliente. Desde las 13, la oposición intentará revertir los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica –conocida como “ley Garrahan”– y de Financiamiento universitario. Afuera del Congreso se espera una nueva movilización de jubilados a la que se sumarán integrantes de la comunidad educativa, trabajadores de la salud y organizaciones sociales por lo que podría ser masiva. Ambas iniciativas habían surgido por el reclamo de mayor presupuesto y mejoras salariales para médicos, docentes y personal de esos sectores. Para que prosperen ahora, deberán alcanzar dos tercios de los votos y volver al Senado, donde La Libertad Avanza ya no cuenta con la posibilidad de blindar la decisión presidencial. En la votación original, la Emergencia Pediátrica consiguió los dos tercios en Diputados, mientras que el proyecto universitario quedó a un voto. La definición dependerá de ausencias, abstenciones. Pero los vetos no serán el único dolor de cabeza para el oficialismo. En el temario figuran emplazamientos a comisiones para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos, a raíz del escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad, que terminó con la salida de su interventor Diego Spagnuolo tras la difusión de audios comprometedores. También se pedirá tratar un proyecto de “reforma democrática” de ese organismo. La oposición buscará además avanzar sobre la Ley 26.122, que regula el trámite parlamentario de los decretos, con una reforma ya aprobada en el Senado que limita el uso de los DNU. Y propondrá debatir otros temas como la emergencia en ciencia y tecnología, el plan contra el Alzheimer y demencias, la jerarquización del Plan Enia para prevenir embarazos adolescentes y la creación de una comisión investigadora sobre el caso del fentanilo contaminado. De acuerdo a lo publicado por el sitio especializado Parlamentario.com, en esa misma sesión se votará el rechazo de cuatro decretos presidenciales: tres de facultades delegadas –entre ellos el que establece un nuevo estatuto para la Policía Federal, cuestionado por inconstitucional– y un DNU que modifica el régimen de terapias de hormonización de la ley de Identidad de Género.
Ver noticia original