17/09/2025 09:49
17/09/2025 09:48
17/09/2025 09:48
17/09/2025 09:48
17/09/2025 09:47
17/09/2025 09:43
17/09/2025 09:42
17/09/2025 09:42
17/09/2025 09:41
17/09/2025 09:40
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 17/09/2025 08:00
El aire cálido y húmedo provoca un marcado ascenso térmico en la región. El SMN anticipa que hacia la madrugada del jueves llegarían tormentas a Entre Ríos, con abundante lluvia, ráfagas y posible caída de granizo. En Concepción del Uruguay, la mínima se ubicará en 13°C y la máxima alcanzará los 27°C. El miércoles se esperan temperaturas en marcado ascenso en gran parte del centro y norte del país, con viento del norte que impulsa aire cálido y húmedo. En el extremo norte, las máximas rondan entre 35 y 37 grados, con posibilidad de superar los registros previstos. En Santa Fe y Entre Ríos, la nubosidad aumentará hacia el sur de la región y el tiempo se torna inestable hacia la noche. En La Pampa, Buenos Aires y el sur de Córdoba, la nubosidad se incrementará con evolución de chaparrones y tormentas locales. En la región de Cuyo, Mendoza, San Juan y San Luis registran viento del sur y un descenso moderado de la temperatura por la tarde, con máximas de entre 20°C y 27°C. En el Litoral, las marcas oscilan entre 25°C y 28°C, con viento del noreste y ascenso gradual. En el NOA, las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán presentan cielo cubierto y lluvias dispersas. En tanto, el extremo norte del país, especialmente Formosa, Santiago del Estero, Chaco y Tucumán, se ubica como la región más cálida, con picos de hasta 37°C. Alerta amarilla por tormentas en Entre Ríos El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos desde la madrugada del jueves. La advertencia abarca diez departamentos: Paraná, Nogoyá, La Paz, Villaguay, Diamante, Federal, Federación, Feliciano, Concordia y San Salvador. De acuerdo con el informe, “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo”. Las precipitaciones acumuladas se estiman entre 30 y 60 mm, con posibles superaciones puntuales.
Ver noticia original