Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump postergó por 90 días la prohibición de TikTok en Estados Unidos tras sellar un acuerdo con China

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/09/2025 07:43

    Trump postergó por 90 días la prohibición de TikTok en Estados Unidos tras sellar un acuerdo con China (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh) La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por tres meses más, después de que Washington y Beijing alcanzaron un acuerdo para facilitar la venta de la filial local a nuevos propietarios. La plataforma, que cuenta con unos 150 millones de usuarios en el país, permanecerá activa al menos hasta mediados de diciembre mientras continúan las negociaciones para que el control pase a inversores estadounidenses. El aplazamiento surge tras el acuerdo alcanzado el lunes en Madrid entre el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino He Lifeng. De acuerdo con información oficial, la reunión permitió avanzar hacia una salida consensuada que asegure la continuidad de TikTok bajo propiedad estadounidense. Según Washington, la filial local, pasaría a estar controlada por inversionistas estadounidenses. La delegación china, sin embargo, evitó precisar detalles sobre la estructura societaria definitiva acordada. La popular aplicación de videos continuará operando al menos hasta diciembre, mientras avanzan las negociaciones sobre la transferencia de control y la protección de datos de los usuarios estadounidenses (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/Archivo) La ley que promueve la venta obligatoria de TikTok fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos el año pasado. El texto exige a ByteDance que ceda el control total de la plataforma en el país, argumentando posibles riesgos para la seguridad nacional relacionados con la protección de los datos de los usuarios estadounidenses. Las autoridades estadounidenses sostienen que la vinculación de ByteDance con el régimen chino podría dar acceso a información personal de los ciudadanos, lo que genera desconfianza en sectores políticos y de seguridad. Por su parte, las autoridades de Beijing han negado en reiteradas oportunidades que la empresa comparta datos con el Estado chino. Un portavoz de la Casa Blanca confirmó: “El presidente ha firmado una orden ejecutiva que extiende el plazo para la desinversión de ByteDance en TikTok hasta el 16 de diciembre, en vista de los recientes avances en las negociaciones con el gobierno chino”. Los equipos legales de TikTok y sus propietarios estudian el alcance de la medida y los próximos pasos ante la expectativa de una definición antes de fin de año. Las autoridades estadounidenses sostienen que la vinculación de ByteDance con el régimen chino podría dar acceso a información personal de los ciudadanos (REUTERS/Daniel Cole) Se trata de la cuarta vez que el ejecutivo estadounidense posterga el plazo para la aplicación de la ley. Las prórrogas anteriores se adoptaron en enero, abril y junio, reflejando la complejidad de las conversaciones y el peso económico y social de la plataforma. TikTok suma unos 1.500 millones de usuarios en el mundo, de los cuales uno de cada diez reside en Estados Unidos. Está previsto que Donald Trump y el presidente de China, Xi Jinping, mantengan una conversación telefónica el próximo viernes para revisar los términos del pacto y definir los pasos a seguir en torno a la plataforma. El mandatario estadounidense, que en su primer mandato calificó a TikTok como una amenaza para la seguridad nacional, ha moderado públicamente su posición en los últimos meses al subrayar el contacto generado con audiencias jóvenes a través de la app, especialmente durante la campaña electoral. Las autoridades de Beijing han negado en reiteradas oportunidades que la empresa comparta datos con el Estado chino (Europa Press/Contacto/Faisal Bashir) “Apoyamos cualquier solución que brinde certidumbre a los usuarios y proteja sus derechos”, declaró un asesor de la Casa Blanca bajo condición de anonimato. Desde China, las autoridades oficiales declararon que “la cooperación es la vía indicada para superar las diferencias y asegurar un marco justo para las empresas”. El acuerdo de Madrid dio protagonismo a equipos técnicos de ambas naciones y renovó el diálogo tras una serie de tensiones comerciales y tecnológicas. El futuro de TikTok en Estados Unidos depende ahora de la evolución de este nuevo marco de negociación, la receptividad de los legisladores y las garantías de que los datos de los usuarios locales estarán a salvo de injerencias externas. En paralelo, la empresa ByteDance ha reiterado que cumple con las normativas locales y que nunca ha compartido información privada con el gobierno chino. Expertos legales consultados por medios estadounidenses prevén que el desenlace podría sentar precedentes sobre el control de datos y el acceso a las grandes plataformas tecnológicas en contextos de conflicto diplomático. La Casa Blanca insistió en que “todas las medidas adoptadas buscan proteger a los ciudadanos y asegurar la transparencia de los procesos”. La expectativa se mantiene en la industria frente a una eventual reestructuración de TikTok en el mercado estadounidense y al impacto internacional de las decisiones bilaterales entre Washington y Pekín. La fecha límite para la definición, fijada ahora para el 16 de diciembre, marca un nuevo capítulo en la negociación y en la regulación global del ecosistema digital. (Con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por