17/09/2025 09:28
17/09/2025 09:27
17/09/2025 09:27
17/09/2025 09:26
17/09/2025 09:25
17/09/2025 09:25
17/09/2025 09:25
17/09/2025 09:25
17/09/2025 09:24
17/09/2025 09:23
Parana » Litoral FM
Fecha: 17/09/2025 07:11
En diálogo con Palabras Cruzadas por FM Litoral, el diputado nacional y exgobernador Gustavo Bordet ofreció un duro análisis de la actual gestión presidencial, cuestionando la coherencia del Gobierno y criticando el reciente anuncio de aumentos en jubilaciones y otras partidas, al que calificó como una medida “de corte electoral”. “El Presidente se muestra como un ‘Dr. Jekyll’ cuando anuncia con aplomo aumentos y buenas noticias, pero luego aparece el ‘Mr. Hyde’ que insulta, descalifica y agrede a quienes no piensan como él”, señaló Bordet. El legislador expresó su sorpresa ante la súbita disponibilidad de fondos: “¿Por qué ahora hay plata y antes no había? La respuesta está en las elecciones del 26 de octubre”, advirtió. “Un equilibrio fiscal a cualquier costo” Bordet reconoció la importancia del equilibrio fiscal, aunque criticó la forma en que se logró. “El superávit se sostiene sacrificando salarios, recortando salud y educación, paralizando la obra pública y maltratando a las personas con discapacidad”, remarcó. A su juicio, la clase media atraviesa un momento crítico, con ingresos “permanentemente reducidos” que no alcanzan para cubrir necesidades básicas. Denunció además “la parálisis total y absoluta del Estado” en áreas clave como salud, educación y obra pública, con rutas en evidente abandono. En cuanto al sector productivo, sostuvo que “salvo la minería, la mayoría de las industrias están en retroceso, sin poder competir con las importaciones”. Citó como ejemplo a los productores de cítricos de Entre Ríos, afectados por la llegada de mandarinas de Egipto. Una conquista para la región: el Aeropuerto de Concordia En contraste con sus críticas, Bordet celebró la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional de Concordia, proyecto iniciado en 2016 durante su primera gestión como gobernador. “Fue un enorme esfuerzo y trabajo. Hoy es una satisfacción enorme ver cómo este aeropuerto potenciará al turismo y a la producción entrerriana, especialmente en exportaciones de arándanos y cítricos”, destacó. El diputado cerró su intervención reafirmando su compromiso con la defensa de los intereses de los argentinos desde el Congreso y reclamando mayor credibilidad en la política.
Ver noticia original