17/09/2025 11:25
17/09/2025 11:24
17/09/2025 11:23
17/09/2025 11:23
17/09/2025 11:23
17/09/2025 11:22
17/09/2025 11:22
17/09/2025 11:22
17/09/2025 11:21
17/09/2025 11:20
Gualeguaychu » FM Maxima
Fecha: 17/09/2025 09:25
Se estima que el animal habitó la región hace entre 8.000 y 10.000 años. El hallazgo fue realizado por Nelson Michel, un trabajador rural que, mientras realizaba tareas de laboreo en una parcela de 55 hectáreas, notó una estructura extraña sobresaliendo en un cañadón formado hace más de una década por los desagües de la zona. Tras indagar en internet y convencido de la magnitud del hallazgo, Michel avisó de inmediato a su cuñado y dueño del campo, Horacio Muñoz. Ambos notificaron a las autoridades y enviaron fotografías al Museo de Ciencias Naturales y Antropología “Antonio Serrano” de Paraná. Los especialistas confirmaron que se trataba de los restos de un gliptodonte, un pariente extinto de los armadillos actuales. El director del museo, Gastón Fleita Moreyra, explicó que este martes se puso en marcha un operativo para la extracción y preservación del fósil. El procedimiento se realiza bajo la coordinación de la licenciada Graciela Ibargoyen, y con la participación de Jorge Flores, experto en excavaciones, y Sergio Medina, taxidermista. Tras más de ocho horas de trabajo, los especialistas lograron recuperar buena parte del ejemplar. La jornada se vivió como un acontecimiento comunitario: autoridades de la comuna, trabajadores y vecinos se acercaron al lugar, e incluso un grupo de niños acompañados por sus padres presenció la excavación y recibió una clase al aire libre sobre la importancia del registro paleontológico en la provincia. Fuente: Ahora El Día - FM Riel
Ver noticia original