Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El mayor reconocimiento es cuando un exalumno te saluda en la calle"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 16/09/2025 23:58

    Martes 16 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 19:22hs. del 16-09-2025 DOCENTES RECONOCIDOS Nancy Sarazúa, la profesora de Historia de la Escuela Liceo Ferré de Capital fue distinguida junto a otros 23 docentes correntinos por su trayectoria. Con 28 años de servicio, resaltó la importancia de la vocación, el cariño de sus estudiantes y la necesidad de combinar libros y tecnología en el aula. La Casa de Gobierno de Corrientes fue escenario este martes de un emotivo homenaje a 24 docentes de la provincia, reconocidos por sus años de servicio y dedicación. Una de las homenajeadas fue la profesora Nancy Sarazúa, quien visitó los estudios de Radio Sudamericana para compartir su experiencia. “Fue sorpresivo. Ayer a la mañana me llegó el mensaje de prensa del Ministerio invitándome al evento. Fue una sorpresa para toda la familia después de 28 años de docente. Llegó el cariñito del Ministerio de Educación, así que feliz de compartir con colegas del interior y de la capital”, expresó emocionada. error cargando audio... Una vida dedicada al Liceo Ferré Sarazúa desarrolló toda su carrera en el Colegio Brigadier General Pedro Ferré, más conocido como Liceo Ferré en la capital correntina. “Estoy desde mi inicio en el Liceo Ferré, así que un cariño grande a mis alumnos y exalumnos, que son muchísimos”, contó. La docente recordó un momento especial vivido tras el acto: “Mientras salía con mi mamá, un joven me esperó y me dijo: ‘Yo fui su alumno’. Ese gesto es el mayor cariño; el mayor reconocimiento es cuando un exalumno te saluda en la calle", porque un exalumno no tiene obligación de saludar, y sin embargo lo hace”. Sobre cómo la recuerdan sus estudiantes, respondió: “Mis alumnos me reconocen como la profesora que enseñaba, y eso me da mucha satisfacción. Yo busco que cada día aprendan algo de historia y que vuelvan a su casa con algo para contarle a su familia”. Para ella, la enseñanza de la historia sigue siendo fundamental: “No podemos entender nuestro presente sin haber visto qué pasó antes. El desafío es enganchar al adolescente usando también la tecnología, pero sin desprendernos nunca de los libros. Yo soy defensora del libro, pero aprovecho la tecnología para acompañar”. Aprender en tiempos digitales Sarazúa explicó que en el aula procura equilibrar la tradición y la innovación: “Internet es un universo, pero hay que ayudar al adolescente a discernir qué es cierto y qué no. Por eso sigo llevando libros a clase. Comparar lo que dice el libro con lo que aparece en la web ayuda a aprender de verdad”. También señaló: “Uno interiormente va cambiando porque va tomando seguridad, conocimiento y firmeza. Todo eso ayuda a afrontar el aula cada día con mejores herramientas”. Con casi tres décadas de docencia, Sarazúa se prepara para su retiro: “En dos o tres años me jubilo, pero uno sigue siendo docente siempre. Sigo aprendiendo, investigando, estudiando. Ahora estoy haciendo el doctorado en Historia y trato de transmitir a mis alumnos la curiosidad, que es el motor del conocimiento”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por