Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presupuesto universitario: "No contempla la pérdida real"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 16/09/2025 23:49

    Martes 16 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 12:58hs. del 16-09-2025 FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO Con la presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei, se supo que se el gobierno nacional asignará 4.800 millones de pesos a las universidades nacionales. Mario Villegas, decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, opinó que solamente representa un incremento del 20 por ciento del cálculo de gastos para el año que viene y “no toma en cuenta la pérdida real del presupuesto universitario”. Villegas señaló que el anuncio del Presupuesto 2026, que contempla que el gobierno de Javier Milei asigne 4.800 millones de pesos a las universidades “es muy poco porque no toma en cuenta la pérdida real del presupuesto universitario”. Recordó que “siempre consultaban al Consejo Universitario Nacional y en esta oportunidad se pidieron 7,2 billones, pese a que no se daba todo, pero era un 10 por ciento menos, pero de eso a bajar a 4.8, la distancia es muy grande, no alcanza”. Relató que el incremento representa un 20 por ciento más, respecto de 2023, que es el último presupuesto aprobado, de 4.000 millones pesos y ahora es de 4.800 millones. Apuntó que en los salarios del personal hay atrasos de entre el 30 y 40 por ciento en algunos casos y que viven “una situación muy compleja”. Además, la reducción presupuestaria “impacta fuerte en carreras que necesitan insumos”, como las dedicadas a la salud o ciencias exactas. Uno de los puntos con los que ejemplificó es el gasto en energía eléctrica, relatando que “recibimos el mes pasado 12 millones de pesos del Gobierno nacional y el 80 por ciento fue para pagar energía eléctrica”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por