Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marco Rubio: Maduro está acusado y debe ser capturado o seguirá como fugitivo

    Gualeguaychu » Nova Comunicaciones

    Fecha: 17/09/2025 01:34

    El secretario de Estado afirmó que Estados Unidos no tolerará que organizaciones narcotraficantes operen desde gobiernos que sirven como fachada criminal, en alusión al régimen chavista. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró esta semana que lo que ocurre en Venezuela “no es un gobierno real, sino un entramado delictivo que funciona como cartel” y señaló que Nicolás Maduro, acusado por cargos de narcotráfico en ese país, debe ser capturado o seguirá como fugitivo de la justicia estadounidense. “No vamos a permitir que un cartel se disfrace de gobierno y opere en nuestro hemisferio. Maduro, como todos los involucrados, está acusado. O es capturado o sigue siendo un fugitivo de la justicia estadounidense”, manifestó en una entrevista con la periodista Gillian Turner de Fox News. El funcionario insistió en que el liderazgo chavista ha utilizado instrumentos del Estado para “operar un cartel de drogas desde territorio venezolano”, y señaló que muchas de esas sustancias tienen como destino los Estados Unidos. Rubio amenaza a Maduro: desde sanciones hasta acciones militares. Rubio defendió el uso de “todos los instrumentos de poder —desde sanciones hasta acciones militares— para frenar el tráfico de drogas que apunta directamente hacia territorio estadounidense”. Según el secretario de Estado, la política de la Casa Blanca apunta a debilitar la infraestructura operativa del llamado Cartel de los Soles y a capturar a los principales responsables. “El presidente de Estados Unidos no va a permitir que ese cartel o cualquier otro cartel operen con impunidad en nuestro hemisferio. Usará las Fuerzas Armadas y todos los elementos del poder estadounidense para atacar a quienes estén enviando drogas a América”, afirmó Rubio, durante la gira que realiza por Israel, donde se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Rubio recordó que Nicolás Maduro fue imputado por el Distrito Sur de Nueva York y que la investigación no solo apunta al mandatario, sino a “una red de personas que usaron lo que dicen ser un gobierno para realizar operaciones de tráfico de drogas contra Estados Unidos”. Sobre las recompensas, el secretario de Estado aclaró: “Primero que todo, no hay una recompensa, como dicen algunos. Lo que existe es una gratificación para personas bajo acusación formal… Es un incentivo para capturarlo, y sí, se aumentó esa gratificación”. Para Rubio, la existencia de cargos formales y las pruebas presentadas ante un gran jurado estadounidense convierten el asunto en una cuestión penal y de seguridad, no solo diplomática. Postura internacional sobre legitimidad de Maduro. El secretario de Estado afirmó que la comunidad internacional comparte la posición de Washington. “Nosotros no lo reconocemos como presidente. Más de 50 países tampoco lo hacen. Ese cargo, el de presidente de Venezuela, es solo un título que Maduro se autoimpuso y no es legítimo”, dijo. Rubio señaló que el esfuerzo contra la red criminal cuenta con apoyo de diversas naciones latinoamericanas y europeas y que la estrategia estadounidense busca desequilibrar la estructura que, según su evaluación, opera desde el poder estatal. Subrayó que el envío de drogas hacia Estados Unidos debe considerarse una agresión directa a la seguridad nacional y justificó que las medidas contra los responsables sean desde judiciales hasta operativas. “Cuando tú envías drogas a Estados Unidos, no es una cuestión interna, es una agresión directa a nuestra seguridad nacional”, declaró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por