Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La CGT convocó a marchar al Congreso contra los vetos de Javier Milei al financiamiento universitario y la salud pediátrica

    » Politicargentina

    Fecha: 16/09/2025 23:47

    La Confederación General del Trabajo (CGT) publicó un comunicado en el que expresó su “más enérgico rechazo” a los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica y de Residencias Nacionales, que habían sido aprobadas por el Congreso.“Tal como lo hizo semanas atrás con la Ley de Emergencia en Discapacidad y las leyes previsionales, el Presidente volvió a recurrir al veto para impedir la puesta en marcha de dos importantes iniciativas que buscan garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública y del derecho a la salud en niñas, niños y adolescentes”, remarcó la central.En el texto, la CGT sostuvo que “la salud y la educación pública son pilares fundamentales para el progreso y desarrollo del país” y advirtió que “el fuerte ajuste desplegado por el Gobierno nacional no hace más que poner en grave peligro su funcionamiento y afecta directamente en las condiciones laborales de las y los trabajadores, como así también en el acceso de la ciudadanía a derechos fundamentales”.La central obrera enmarcó la decisión del Ejecutivo en “el ajuste aplicado sobre los sectores más vulnerables” y denunció que, desde la asunción de Milei, el presupuesto destinado a universidades, educación y salud pública “registra una pérdida real cercana al 40%”. “Ambas leyes vetadas son producto del consenso alcanzado entre amplios sectores de nuestra sociedad, por eso instamos a las diputadas y diputados a que insistan con la validez de las mismas”, reclamó la conducción sindical.Finalmente, la CGT convocó a movilizar este miércoles 17 de septiembre a las 15 horas frente al Congreso, donde acompañará a organizaciones de la salud, la comunidad universitaria, sindicatos, movimientos sociales y fuerzas políticas “en el reclamo colectivo a favor de la salud y la educación pública”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por