Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina adelantará la segunda dosis contra el sarampión a los 18 meses

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 16/09/2025 22:00

    En el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses, en lugar de a los 5 años como ocurre actualmente. El cambio responde a la necesidad de brindar una protección más temprana y efectiva frente al virus, que mantiene circulación activa en varios países de América. La primera dosis, aplicada a los 12 meses, otorga una cobertura del 80%, mientras que con la segunda se alcanza un 97% de protección. La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, destacó que se trata de una decisión largamente postergada por el costo que implicaba: “Esta gestión decidió dar este paso, que implica una inversión de 4,2 millones de dólares y que se financiará con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal”. La modificación también apunta a mejorar los índices de cobertura, ya que los menores de dos años mantienen un contacto más cercano con el sistema sanitario, lo que facilita la captación para completar esquemas. Se prevé un aumento de 300.000 dosis adicionales durante el período de superposición de cohortes entre 2021 y 2024. Con esta medida, Argentina deja de ser, junto a Cuba, uno de los países que más tarde aplicaba la segunda dosis en la región. De este modo, se alinea con los estándares sanitarios de América Latina, fortaleciendo su capacidad de respuesta frente a eventuales rebrotes del virus.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por