Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rey Leyes pidió una reunión con el Ejecutivo para abordar la situación del servicio de agua

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 16/09/2025 21:57

    El concejal Guillermo Rey Leyes solicitó que el Ejecutivo municipal convoque a una reunión para abordar la situación del servicio de agua potable en la ciudad, ante la proximidad de la temporada de verano. El pedido surge luego de un encuentro mantenido por los ediles con autoridades del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS). En esa reunión, el legislador local advirtió sobre los problemas que afectan al servicio desde hace años: cortes reiterados, sectores con baja presión y barrios sin suministro durante los períodos de mayor demanda. “Sostenemos que el próximo paso debe ser una reunión con autoridades políticas y técnicas del gobierno municipal. Necesitamos escuchar qué se está haciendo y, desde el Concejo, ponernos a disposición para colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance”, manifestó el representante del Partido Demócrata Progresista. El edil también señaló que en el encuentro con el ENRESS se analizó la deuda que la Municipalidad mantiene con Aguas Santafesinas (ASSA) y la situación de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, en relación con el crecimiento poblacional de la ciudad. “Nuestra obligación es trabajar con responsabilidad, poner los problemas sobre la mesa y buscar soluciones, sin mezquindades ni especulación política. El agua es un derecho básico y nuestro único objetivo es que los vecinos no vuelvan a sufrir con la falta de servicio durante el próximo verano”, subrayó. Planificación urbana y servicios En línea con el reclamo por el agua, Rey Leyes vinculó las dificultades actuales con el crecimiento desordenado de la ciudad y destacó la necesidad de actualizar la normativa urbanística. “El crecimiento desordenado de la ciudad y los problemas con los servicios públicos tienen mucho que ver con la falta de una normativa adecuada a nivel urbanístico”, señaló. En ese sentido, valoró la puesta en marcha del proceso de revisión integral del Plan Director, que consideró una deuda pendiente. “El desarrollo de la ciudad no puede seguir extendiéndose sin previsión y en base a excepciones. Hay que discutir temas como la edificación en altura, la reasignación de distritos y la incorporación de nuevas realidades como los barrios privados”, enumeró. Finalmente, sostuvo que la reforma del Plan Director debe darse con amplia participación social y política: “Se trata de un cambio estructural que los santotomesinos debemos debatir y consensuar entre todos. El Plan Director es una norma madre y se necesita legitimidad y consenso para que la reforma sea efectiva y sostenible. No estamos hablando de una ordenanza más, sino del modelo de ciudad que queremos para el futuro”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por