Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Después del sexo: cuál es el hábito que reemplazó al cigarrillo y que es sinónimo de desconexión

    » Clarin

    Fecha: 16/09/2025 21:02

    Durante mucho tiempo, uno de los hábitos más comunes después del sexo fue fumar un cigarrillo. Según un estudio, esa costumbre fue reemplazada por otra que -por distintos motivos- tampoco es recomendable. Luego de un encuentro sexual, la mayoría de las parejas recurre inmediatamente a su teléfono celular. Así lo aseguró un informe realizado por la marca de parches de nicotina Klar en asociación con la educadora sexual Ruby Rare, tras encuestar a 2.126 británicos. El sondeo incluyó a 1.000 fumadores o exfumadores, y reveló que sólo el 8% enciende un cigarrillo después de tener intimidad, mientras que uno de cada seis toma su teléfono. La cifra varía notablemente entre hombres y mujeres: mientras que el 13% de ellos tiene como primer instinto revisar su celular, sólo el 4% de ellas hace lo mismo. Otros de los datos más destacados del estudio mencionan que únicamente el 29% de las parejas conversa con frecuencia en la cama, frente a un 22% que rara vez o nunca lo hace. El 38% directamente se queda dormido y el 18% se levanta para limpiar y ordenar. Intimidad vs. desconexión Si bien un encuentro sexual se vincula casi automáticamente con un momento de unión profunda, esto no necesariamente es así. Entre los consultados, el 44% admitió sentirse desconectado cuando revisaba su teléfono después del sexo. Por su parte, un 51% dijo apreciar cuando su pareja se queda para una charla post-sexo. El 44% admitió sentirse desconectado cuando revisaba su teléfono después del sexo. Foto ilustración Shutterstock. En ese marco, la mitad de los encuestados afirmó estar listos para abandonar las viejas rutinas y crear una conexión más profunda con su pareja. Compartir conversaciones serias y pasar tiempo sin dispositivos tecnológicos como celulares, tablets y demás se consideran las mejores maneras de mejorar la experiencia. ¿Cuál es la actividad favorita que predomina después del sexo? Un 42% de los encuestados optó por “acurrucarse”. La conversación le sigue muy por detrás, con un 26%. En esa línea, el informe determinó que la generación Z es la menos comunicativa, con un 20% de personas que se inclinan por charlar, en comparación con el 32% de los millennials más jóvenes que admitieron disfrutar de ello. El 29% de las parejas conversa con frecuencia en la cama, frente a un 22% que rara vez o nunca lo hace. Foto ilustración Shutterstock. Entre las cuestiones más valoradas se destacaron: disfrutar de la cercanía física (35%), expresar afecto (32%), escuchar música juntos (14%), compartir algo para comer (13%) e incluso realizar juntos ejercicios de respiración (10%). El sexo casual, con sus propias reglas Dentro del mundo del sexo casual, la estadística es otra, según publicaron diversos medios británicos al recoger datos del mencionado informe. Sólo el 22% de los británicos se quedó a conversar con una pareja casual después del sexo. Dentro de estos números, los hombres tienen el doble de probabilidades que las mujeres de quedarse (30%, contra el 14%). Casi la mitad (46%) de quienes tienen encuentros sexuales casuales se va inmediatamente, algo que en el estudio se explicó como un modo de evitar la incomodidad emocional, un hábito más común entre los hombres (52%) y los fumadores (60%). La generación Z es la menos comunicativa después del sexo, con un 20% de personas que se inclinan por charlar. Foto ilustración Shutterstock.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por