16/09/2025 22:33
16/09/2025 22:33
16/09/2025 22:32
16/09/2025 22:32
16/09/2025 22:32
16/09/2025 22:32
16/09/2025 22:32
16/09/2025 22:32
16/09/2025 22:31
16/09/2025 22:31
Parana » ViaParana
Fecha: 16/09/2025 20:21
Alemania, Turquía y Argentina. Pocos tuvieron como Can Armando Güner la posibilidad de elegir qué colores defender en materia futbolística. El chico, un sensacional volante ofensivo de 17 años, no lo dudó y se sumó a las filas dirigidas por Diego Placente para el Torneo de L’Alcudia, donde Argentina salió campeón meses atrás. Un éxito que marcó, desde ya, su destino. Güner es hijo de madre alemana y padre turco. Es una de las grandes promesas del Borussia Monchengladbach que, a raíz de su performance con la albiceleste, lo sumó a los entrenamientos del primer equipo. Su cosecha viene bien y las ambiciones se suman: con 17 años recién cumplidos, ya fue campeón de la Bundesliga Sub 17, convirtiendo dos goles en la final contra el Leipzig y siendo MVP del torneo. En el torneo español en donde vistió la celeste y blanca también convirtió un gol. Los anhelos de Güner se potencian con cada avance: ahora sueña con estar presente en el Mundial Sub 17, que se disputará en Qatar en noviembre próximo. Dice que ya se decidió y quiere seguir vistiendo la de Argentina. Argentina, en la sangre “Mi primer recuerdo de Argentina viene de mi abuela. Ella nació en Jujuy pero pasó su juventud en Buenos Aires, y me contó mucho sobre la ciudad”, contó en una reciente entrevista que le hizo Olé al chico que lleva el nombre “Armando” por la admiración de sus padres a Diego Maradona. Güner saber, ante nada, de la pasión con que los argentinos vivimos el fútbol, pero también de las costumbres y tradiciones que hacen a nuestra identidad. “Cuando pienso en Argentina, pienso en un país con lugares preciosos. Asocio mucho el fútbol. Por supuesto, la selección con Maradona, Messi y ganar Mundiales. Obviamente que también el mate. Siempre quise tomar mate y recibí un regalo precioso de una hincha argentina durante nuestra estadía en Valencia. Ahora, como muchos argentinos, tomo mate con más frecuencia", asegura. El joven futbolista viajó al país en el marco de su compromiso con el combinado albiceleste. Esa experiencia fue única para él, aunque su siguiente deseo es volver en plan familiar. “Fue maravilloso poder viajar tan joven al país. Estoy ansioso por poder conocer Argentina con mi familia, es un anhelo y me llama mucho la atención”, indica. Un llamado, una decisión: “No lo dudé” “Mi madre, que nació en Alemania, heredó la nacionalidad argentina de parte de mi abuela jujeña. Mi abuelo materno es alemán. Mi padre y mis abuelos paternos son turcos, y esto me permite jugar con los tres países", cuenta Güner, quien antes de la Argentina jugó para la alemana. "Cuando Argentina me invitó, no lo dudé y acepté de inmediato. La oportunidad de jugar con la selección turca la había rechazado ya desde el principio", explicó. Si bien todavía podría “cambiar de bando”, el chico parece decidido. “Para mí, jugar con la Selección Argentina es lo máximo y fue un sueño hecho realidad. Me imagino seguir jugando ahí, más aún después de haber ganado un título y lo que ello representa", asegura.
Ver noticia original