Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En una sorpresiva declaración, el rey de España rompió la neutralidad y denunció la “insoportable” crisis humanitaria en Gaza

    » Clarin

    Fecha: 16/09/2025 22:32

    El rey de España, Felipe VI, denunció este martes la "insoportable" crisis humanitaria en la Franja de Gaza, que ha provocado "el sufrimiento indecible de cientos de miles de inocentes", en un discurso durante un viaje a Egipto. Se trata de una insólita declaración del monarca que pocas veces suele expresarse en público sobre temas políticos o ríspidos. Felipe VI declaró que el último episodio de este conflicto, que estalló con el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, "ha degenerado en una crisis humanitaria insoportable, el sufrimiento indecible de cientos de miles de inocentes y en la total devastación de Gaza". "Este viaje tiene lugar en un momento convulso y trágico en la región", dijo el monarca, que es el jefe de Estado pero realiza contadas declaraciones y casi nunca toma posición, ya que la Casa Real afirma sostener una neutralidad política. El rey Felipe VI, y la reina Letizia, durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo. Foto EFE/ Juanjo Martín El Gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, reconoció el Estado palestino en mayo de 2024, junto con Irlanda y Noruega, y se convirtió en uno de los Ejecutivos de la UE más críticos con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La creciente tensión diplomática fue atizada tras la anulación de la etapa final de la Vuelta ciclista a España el domingo, después de que cerca de 100.000 manifestantes propalestinos irrumpieran en el recorrido de la carrera en Madrid. Sánchez - que preside un gobierno de coalición de izquierda - declaró su "profunda admiración" por la movilización y sugirió excluir a Israel de las competiciones internacionales "hasta que no cese la barbarie". Israel no tiene embajador en España desde el reconocimiento del Estado palestino. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores español llamó a consultas a su embajadora en Tel Aviv el 8 de septiembre, tras los cruces de declaraciones cada vez más duras entre ambos gobiernos, después de que el gabinete de Sánchez anunciara nuevas medidas para "poner fin al genocidio en Gaza", entre ellas no vender ni comprar armas a Israel. El rey Felipe sorprendió al romper la histórica neutralidad que mantienen los monarcas españoles respecto a temas políticos. Foto EFE/ Juanjo Martín El 7 de octubre de 2023, comandos islamistas mataron en Israel a 1.219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales. Además, secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza. De estas, 25 habrían muerto, de acuerdo con el ejército israelí. La campaña de represalia israelí ya deja más de 64.900 fallecidos en Gaza, también civiles en su mayor parte, según cifras del Ministerio de Salud local, que la ONU considera fiables. Con información de agencias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por