16/09/2025 21:43
16/09/2025 21:42
16/09/2025 21:42
16/09/2025 21:41
16/09/2025 21:41
16/09/2025 21:41
16/09/2025 21:41
16/09/2025 21:40
16/09/2025 21:40
16/09/2025 21:38
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/09/2025 19:30
En el marco del Mes de la Juventud, el programa Ruido Joven irrumpe en la escena cultural entrerriana como una oportunidad única para bandas y solistas de entre 16 y 25 años que buscan crecer en el mundo de la música. Con más de 30 inscriptos provenientes de distintas localidades de la provincia, la propuesta promete no solo visibilidad, sino también herramientas concretas para el desarrollo artístico. Agustín Curuchet, director de Vinculación Ciudadana y uno de los impulsores del certamen, explicó en diálogo con GPS que la convocatoria ha tenido una respuesta entusiasta: “Tenemos más de 30 bandas y solistas de representatividad a lo largo de lo ancho de toda la provincia. Tenemos gente desde un pueblito en Ibicuy hasta el norte: en Feliciano y Federal. Así que estamos muy contentos”. Foto: Elonce. Los participantes solo deben cumplir con dos requisitos básicos: tener entre 16 y 25 años y ser parte de una banda o ser solista. Además, deben enviar un video (cover o tema propio), redes sociales y una foto. En cuanto a los géneros, el concurso se organiza en tres grandes categorías: Folklore (chacarera, chamamé, etc.), Cachengue (cumbia, cuarteto y ritmos bailables), y Emergente (rock, indie, urbano, pop, rap). Votación abierta y final en vivo en San Benito Una vez cerradas las inscripciones, comienza la etapa de votación pública: todos los videos serán subidos al Instagram de la Secretaría de Atención y Participación ER. Allí, los “me gusta” definirán quiénes avanzan. “Se suben todos los videos para que también los mismos gurises puedan repartirlos por su grupo de amigos, su grupo de WhatsApp, en el cole, su vecino, mamá, papá, los abuelos, etc.”, detalló Curuchet. Los más votados en cada categoría serán los finalistas, quienes se presentarán en vivo el próximo 26 de septiembre en San Benito, en el evento “Entre Jóvenes”. Foto: Elonce. El ganador final será elegido mediante una combinación de votos del público y un jurado especializado. El premio mayor: un videoclip profesional y un book de fotos para toda la banda o solista. Formación para todos los participantes Más allá de los ganadores, Ruido Joven apuesta por la formación artística y profesional de todos los inscriptos. “Todos sin excepción van a ser capacitados en un taller que da la Dirección de Industrias Creativas., sobre todas cuestiones que tienen que ver con los proyectos musicales, cómo cargar su contenido a la web, economía musical”, destacó Curuchet. Este enfoque integral apunta no solo a premiar el talento, sino a potenciarlo como posible salida laboral. “Me parece importante darle herramientas también a todos los gurises que o están arrancando o tienen ganas de soñar con la música también”, concluyó el funcionario. Como dijo Curuchet: “El primer premio para mí es participar porque le vamos a dar visibilidad a todos los gurises que o recién están arrancando o quieren crecer en esto de la música”.
Ver noticia original