16/09/2025 21:18
16/09/2025 21:18
16/09/2025 21:17
16/09/2025 21:17
16/09/2025 21:17
16/09/2025 21:17
16/09/2025 21:17
16/09/2025 21:16
16/09/2025 21:16
16/09/2025 21:15
» Elterritorio
Fecha: 16/09/2025 18:32
En cadena nacional presentó el cálculo de gastos para el próximo año. Aseguró que defender el déficit es lo más importante. Prometió aumentos en jubilaciones, pensiones, salud y educación lunes 15 de septiembre de 2025 | 21:59hs. El presidente Javier Milei habló este lunes por la noche en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026 que mandará al Congreso de la Nación para su tratamiento antes de que termine el año legislativo. En su discurso, destacó el trabajo en materia económica que se realizó hasta ahora y el equilibrio fiscal que se alcanzó en su gobierno. Además, envió un mensaje para la gente, para la política y para el sector privado. El proyecto de presupuesto “garantiza el equilibrio fiscal y le impide al Tesoro financiarse por el Banco Central”. En cuanto a la composición del gasto: el 85% del presupuesto se destina a Educación, Salud y jubilaciones; la prioridad del gobierno es el Capital Humano”. Según Milei “sólo por haber alcanzado el superávit fiscal, Argentina alcanzaría una base de crecimiento del 5% anual”. Si a este superávit “se le suman reformas, podríamos hablar de un crecimiento del 7% u 8% anual de manera sostenida”. Como viene señalando “crecer a estas tasas implica parecerse a países de altos ingresos en 10 años, en 20 años estar entre los países más ricos del mundo y en 30 años ser una de las tres potencias mundiales”. En un mensaje a la gente, Milei sostuvo que “los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó”. Para luego agradecer a los argentinos “por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período”.
Ver noticia original