16/09/2025 22:37
16/09/2025 22:37
16/09/2025 22:37
16/09/2025 22:36
16/09/2025 22:36
16/09/2025 22:36
16/09/2025 22:36
16/09/2025 22:36
16/09/2025 22:36
16/09/2025 22:36
» Elterritorio
Fecha: 16/09/2025 18:30
El comisario Pablo Skwarok, vocero de la Policía de Misiones, explicó que los robos de cables han crecido en la capital provincial por la facilidad de venta en el mercado clandestino. martes 16 de septiembre de 2025 | 11:30hs. La sustracción de cables en Posadas no solo afecta al sistema eléctrico, sino también a los hogares particulares que se quedan sin servicio. Sobre esta problemática creciente, el comisario Paulo Miguel Skwarok, vocero de la Policía de Misiones, aseguró que el fenómeno responde principalmente a la facilidad de comercialización ilegal. “Son delitos que implican el robo de cables por la facilidad en la comercialización ilegal de estos elementos, lo cual se está dando mucho en la zona capital”, afirmó. Y agregó que esta modalidad cambió en los últimos meses: “Antes eran robos de mayor cantidad, ahora incluso con unos gramos ya los comercializan de manera ilegal en puntos que no están habilitados”. La fuerza provincial viene trabajando en dos frentes: prevención e investigación. “Uno de los objetivos es la prevención policial que se da a través del sistema de videovigilancia y de patrullajes permanentes. El otro es la investigación con equipos encubiertos”, explicó Skwarok. Ese trabajo derivó en cuatro allanamientos simultáneos en la capital misionera, con resultados significativos. “Se recuperaron 550 kilos entre cables y cobres que han sido puestos a disposición de la Justicia. También se procedió a la detención de varias personas y al secuestro de herramientas utilizadas para la comisión de estos hechos”, detalló. El comisario subrayó que el objetivo central de los operativos es desactivar los circuitos clandestinos de compra. “El objetivo de estos procedimientos es terminar con los puntos de compra ilegales de estos materiales. Si evitamos la comercialización, lógicamente se desactiva un poco la comisión de estos delitos”, sostuvo. En cuanto a la manera de proceder ante casos de robo, Skwarok recordó que lo más importante es la denuncia inmediata: “Ante cualquier delito de hurto de cable o de otro elemento, lo primero es llamar al 911. Si ya pasó un tiempo determinado, corresponde concurrir a la dependencia jurisdiccional y radicar la denuncia penal correspondiente”. Finalmente, destacó la articulación con Energía de Misiones, que realiza las denuncias penales cada vez que se detecta un ilícito. “Siempre que la empresa detecta algún tipo de delito de sustracción de cables automáticamente hace la denuncia y nosotros activamos la investigación con intervención judicial”, explicó. “Han disminuido últimamente, pero seguimos trabajando en ese sentido para erradicar totalmente este tipo de metodología delictiva”, concluyó Skwarok.
Ver noticia original