17/09/2025 00:18
17/09/2025 00:18
17/09/2025 00:17
17/09/2025 00:17
17/09/2025 00:17
17/09/2025 00:16
17/09/2025 00:16
17/09/2025 00:16
17/09/2025 00:15
17/09/2025 00:15
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/09/2025 22:36
Los mejores momentos del partido entre Lanús y Fluminense por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana Lanús y Fluminense abren este martes los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. El árbitro es el uruguayo Gustavo Tejera y televisa DSports. El local tomó la iniciativa con un mayor ritmo e intensidad en la búsqueda de romper el cero con Marcelino Moreno como su mejor credencial. Mientras que el elenco carioca tuvo mayor posesión, pero sin profundidad para avanzar en el campo rival. Lanús avisó con un remate de Sasha Marcich que se fue por arriba del travesaño. El lugar elegido para el ataque de los de Mauricio Pellegrino fue la banda izquierda y el propio Moreno tuvo otra tras una buena combinación con Eduardo Salvio. Marcich fue un dolor de cabeza para Guga. La primera del Flu llegó cerca de la media hora con un tiro de Hércules que pasó cerca del palo derecho de Nahuel Losada. Y antes de irse al descanso Rene desaprovechó una clara chance para el elenco brasileño. Lanús, conducido por Mauricio Pellegrino, afronta el duelo condicionado por una extensa lista de lesionados. Ronaldo Dejesús, Felipe Peña Biafore, Ramiro Carrera y Juan Ramírez quedaron descartados por diferentes dolencias, situación que complica la conformación del once inicial. La victoria frente a Independiente Rivadavia por el Torneo Clausura, funcionó como estímulo después de atravesar una dura goleada ante Vélez y la eliminación en los cuartos de la Copa Argentina a manos de Argentinos Juniors. El recorrido en la Copa Sudamericana para el Granate incluyó una clasificación a cuartos después de superar con sufrimiento a Central Córdoba, en una definición por penales. Ahora, Lanús busca consolidar hacer valer su localía para conseguir una ventaja que le permita afrontar la revancha con mayor margen en el mítico Maracaná. Antes, se quedó con el primer puesto del Grupo G, dejando en el camino a Vasco da Gama de Brasil, Melgar de Perú y Puerto Cabello de Venezuela. El presente del Fluminense evidencia matices distintos. El equipo dirigido por Renato Portaluppi ocupa la zona media de la tabla en el Brasileirao, con apenas una victoria en sus últimos cinco encuentros de liga. Esta racha negativa limita su regularidad en el certamen doméstico. Sin embargo, la clasificación a semifinales de la Copa de Brasil —producto de una ajustada serie ante Bahía—, sostiene el ánimo competitivo del plantel. El Tricolor accedió a estos cuartos de Sudamericana tras eliminar a América de Cali con un global de 4-1, resultado que mostró eficacia ofensiva y solidez frente a un rival siempre exigente. Antes, el conjunto de Río de Janeiro se quedó con el primer puesto del Grupo F, por delante de Once Caldas de Colombia, Unión Española de Chile y San José de Bolivia. El equipo carioca busca recuperar el funcionamiento colectivo que le permitió perfilarse entre los mejores cuatro equipos en el Mundial de Clubes, hace apenas dos meses. Thiago Silva y Everaldo se destacan como las figuras más relevantes de la delegación visitante. El capitán y zaguero central, referente histórico del club y emblema de la selección brasileña, aporta jerarquía junto al delantero, mientras que el cuerpo técnico mantiene el hermetismo sobre la formación inicial. El plantel comandado por Renato Portaluppi también cuenta entre sus filas con el argentino Luciano Acosta, el experimentado Ganso, el talentoso venezolano Yeferso Soteldo y el goleador argentino Germán Cano. El partido de vuelta será el martes 23 de septiembre, a las 21.30, en el Estadio Maracaná (Río de Janeiro). Formaciones: Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Alexis Segovia; y Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino. Fluminense: Fábio; Guga, Thiago Silva, Juan Pablo Freytes, Rene; Martinelli, Hércules, Nonato; Kevin Serna, Agustín Canobbio, Stum. DT: Renato Portaluppi. Estadio: Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay) VAR: Leodán González (Uruguay) AVAR: Jonatan Fuentes (Uruguay) Televisación: DSports Vuelta: martes 23 de septiembre, a las 21.30 (Estadio Maracaná, Río de Janeiro)
Ver noticia original