Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno provincial apunta a posicionar la producción misionera en el mercado internacional con nuevas herramientas

    » Noticiasdel6

    Fecha: 16/09/2025 02:51

    La ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Liliana Rodríguez, destacó el trabajo conjunto con distintos organismos para acompañar a empresas, cooperativas, emprendedores y pymes con capacidad exportadora en Misiones. “Es muy importante sentarnos a trabajar en forma conjunta con el Ministerio de Industria, el Ministerio del Agro y la Cámara de Comercio Exterior de la provincia, hace que nosotros fortalezcamos todas las herramientas necesarias que necesita la producción”, señaló. Según explicó Rodríguez, en la provincia existen alrededor de 80 empresas vinculadas al comercio exterior. “Nos faltaría el tema de la comunicación, de poder asesorar a todas estas industrias o pequeñas empresas y decirles que podemos hacerlo, las herramientas están garantizadas desde la provincia y obviamente con el tema tecnológico del Silicon presente con nosotros, eso facilita muchísimo”, indicó. La funcionaria remarcó la diferencia con la situación nacional, donde en los últimos tiempos cerraron más de 15.000 pymes. Tenemos una provincia privilegiada donde el gobierno está en continuo movimiento para ver cuáles son las herramientas para que las empresas no se cierren y poder ayudar y estar ahí presente en el problema” En ese sentido, sostuvo que la articulación entre organismos provinciales permite optimizar recursos. “Sentarnos los distintos organismos, el Silicon y la Cámara de Comercio lo que hace es efectivizar todas las herramientas necesarias porque estamos hablando no solamente de recursos sino de información”, afirmó. Respecto a las oportunidades de mercado, la ministra consideró que existen posibilidades de colocar productos misioneros en el exterior. “Siempre hay mercado para ubicar. Lo que nosotros consideramos es que estamos en un momento complicado y que la gente por ahí no se anima. Pero los mercados existen y las herramientas también”, explicó. Finalmente, Rodríguez resaltó las ventajas logísticas que tiene la provincia para impulsar el comercio exterior. “Ahora las cargas aéreas hacen que el menor volumen pueda ser llevado a otro país. Después tenemos el puerto donde contenedores con las industrias que tenemos a nivel país puedan salir desde nuestra propia provincia, y un depósito fiscal que no todas las provincias tienen. Nuestra provincia tiene mucho para poder dar al mundo, así que vamos a ponernos en ese trabajo”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por