Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gaillard apuró a los diputados de Frigerio para que voten a favor de los gurises entrerrianos en el Garrahan

    Parana » APF

    Fecha: 16/09/2025 17:30

    La diputada nacional Carolina Gaillard, de Unión por la Patria (UxP) Entre Ríos, pidió públicamente al gobernador Rogelio Frigerio para que instruya a los legisladores nacionales de su espacio político a votar en contra del veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. “Espero que los diputados de Frigerio voten a favor de los gurises entrerrianos que luchan por su vida en el Garrahan”, exigió la legisladora y candidata a senadora nacional por la lista Ahora 503. martes 16 de septiembre de 2025 | 17:13hs. “Le pido públicamente al gobernador de mi provincia que instruya a sus legisladores para que rechacen el veto. Lo hago en defensa de los entrerrianos y de lo público”, expresó Carolina Gaillard, candidata a senadora por una de las listas que presentará el justicialismo entrerriano en las legislativas del domingo 26 de octubre. La diputada y candidata por Ahora 503 hizo público el pedido durante una reunión de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en la que participaron profesionales del Hospital Garrahan, pacientes y familiares. A la reunión asistieron familiares de niños y niñas en tratamiento en el Garrahan, profesionales de distintas áreas del hospital, y Abril Dispensa, joven paciente trasplantada del corazón, quien compartió su testimonio. “Continuamente leemos noticias de niños y niñas de nuestra provincia que son derivados al Garrahan para recibir el tratamiento, el trasplante o la atención de alta complejidad que necesitan para seguir viviendo. Como madre, como entrerriana y como diputada le pido al gobernador que se ponga del lado de estos gurises que luchan por su vida y que pida a sus legisladores que rechacen el veto”, expuso Gaillard. Números que hablan por sí solos La legisladora señaló que el año pasado más de 8.000 chicos entrerrianos fueron atendidos en el Garrahan y 1.000 estuvieron internados. “Estando al frente de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires conocí de cerca la realidad de estas familias que muchas veces es la primera vez que salen de sus pueblos, la primera vez que viajan. Les brindábamos alojamiento y acompañamiento durante los tratamientos”, señaló. “Esta experiencia acrecienta mi preocupación cuando el presidente dice que quiere destruir lo público. Más aún cuando lo concreta con acciones como el veto a esta ley, que es fundamental para sostener el sistema de salud pediátrica, evitar la fuga de profesionales, la pérdida de infraestructura y la precarización del recurso humano”, concluyó Gaillard. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por