16/09/2025 21:27
16/09/2025 21:26
16/09/2025 21:26
16/09/2025 21:25
16/09/2025 21:25
16/09/2025 21:23
16/09/2025 21:22
16/09/2025 21:21
16/09/2025 21:21
16/09/2025 21:21
» El siglo web
Fecha: 16/09/2025 19:21
La medida amenaza con impedir su presencia en Nueva York y ya generó una dura respuesta de Itamaraty. El conflicto se da en un clima de tensión creciente tras la condena a Jair Bolsonaro y el anuncio de nuevas sanciones de Washington contra Brasil. Un nuevo episodio de hostilidad de la Casa Blanca contra el gobierno de Lula da Silva pone en riesgo la presencia de la delegación brasileña en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a realizarse en Nueva York entre el 23 y 29 de septiembre. Falta apenas una semana para esa cita anual, pero Donald Trump ha decidido no entregar aún las visas para la comitiva diplomática que será encabezada por el jefe de Estado. Con todo, la diplomacia brasileña espera que el certificado para ingresar en territorio americano sea entregado antes del fin de semana. El edificio de la ONU fue construido en la ciudad neoyorquina al terminar la guerra, en 1945; y fue por un acuerdo de las grandes potencias que se decidió situarlo en Estados Unidos. Por eso resulta sorprendente la negativa a entregar las visas, que además afecta a otros países: Irán, Sudán, Zimbabue y la Autoridad Nacional Palestina. La restricción de acceso a la Asamblea en verdad es violatorio del consenso adoptado sobre la sede. Uno de los temas que suscitó mayor rechazo fue la actitud hacia los palestinos, cuando precisamente es en esta cumbre en la que se tratará la creación del Estado de Palestina. Lula da Silva, que es el primer presidente en hablar en estas conferencias, tiene pensado precisamente abordar ese tema y cuenta con el apoyo de Francia. Hubo otro hecho notorio en la actual relación de Washington con Brasilia: el secretario de Estado Marco Rubio declaró hoy, en una entrevista concedida a la Fox News en Jerusalén, que la administración republicana irá a aplicar nuevas sanciones contra Brasil, por cuenta del juicio de Jair Bolsonaro, que terminó en su condena a 27 años de prisión. El funcionario aseguró: “Hay jueces activistas que no sólo persiguieron a Bolsonaro como también intentaron acciones contra ciudadanos norteamericanos”. Se refería, en este caso, a la suspensión temporaria que sufrió hace un año la Plataforma X, de Elon Musk. Advirtió, entonces, que “habrá una fuerte respuesta de EE.UU a eso y haremos algunos anuncios en breve sobre qué medidas adicionales pretendemos tomar”. La respuesta del Palacio de Itamaraty, sede de la diplomacia brasileña, no se hizo esperar respecto de la renuencia de Donald Trump a entregar las visas para el acceso a la ONU: “El gobierno brasileño podrá abrir un procedimiento dentro de las Naciones Unidas”. Una semana y media atrás, Trump puso en duda la presencia de Brasil en la ONU: “Veremos” replicó ante periodistas que preguntaban sobre el asunto. Y añadió: “El gobierno brasileño giro en forma radical hacia la izquierda y eso está haciendo mucho mal a sus propio país” El gobierno estadounidense está obligado a emitir una visa temporaria (G2) para los representantes de otros países. Los jefes de Estado y sus ministros reciben una visa (A1). Lula esperaba viajar este sábado próximo, pero no hubo confirmación. “Nuestra expectativa es que todo seguirá un curso normal” indicó el ministro Marcelo Viegas, director del Departamento de Organismos Internacionales. FUENTE:PERFIL
Ver noticia original