Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buenas noches Familia: una joven sin un brazo demostró su talento y emocionó a Guido Kaczka con su historia de vida

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/09/2025 16:52

    Una participante llamada Miranda emocionó con su talento con el violín y sus padres contaron cómo logró seguir su pasión por la música (Buenas noches Familia – El Trece) Entre aplausos, emociones y relatos que trascienden la pantalla, una noche reciente de Buenas noches, familia en El Trece marcó a televidentes y participantes con una historia única. El programa, encabezado por Guido Kaczka, se ha vuelto un clásico donde no solo se reparten premios y juegos, sino que las vivencias de los invitados dejan huella. Así ocurrió cuando Miranda, una adolescente de solo 13 años, pasó al estudio junto a su padre, Orlando, y logró que su pasión por la música y su recorrido de vida conmovieran a quienes seguían la transmisión desde sus casas, dejando claro que existen sueños que se logran a fuerza de perseverancia y apoyo incondicional. Miranda pasó frente a las cámaras con una seguridad y una alegría que traspasaron la pantalla. En las primeras notas y con su performance frente a las cámaras, logró captar la atención de todos. Sin embargo, más allá del aplauso inicial, lo que terminó de emocionar fue la historia que compartieron sus padres. El papá, visiblemente orgulloso, relató: “Soy muy familiero. Ella ha sido muy buscada porque antes habíamos perdido un embarazo y bueno, se dejó esperar. Y nació con agenesia, pero de chiquita empezó a cantar, desde los tres años se largó a hacerlo en un cumpleaños de 50 años que yo tenía. Después, pidió un violín, y a los seis empezó a tomar clases. Luego, a cantar y tocar el violín hasta hoy”. La madre sumó su propia mirada, explicando con claridad la condición médica con la que Miranda convive: “En especial con el tema de ella, de su agenesia, que es la ausencia de algún miembro de nacimiento”. Ese diagnóstico, lejos de frenar a Miranda, la impulsó a buscar nuevos caminos: “Y bueno, entonces era complejo el tema de poder tocar el violín encima. No es un instrumento fácil, de por sí, y con esta condición un poco más”. Justamente, fue gracias al trabajo solidario que la joven pudo contar con la prótesis técnica que necesitaba. “Pero bueno, los chicos de Te doy una mano, padre e hijo, de acá de Buenos Aires, de Banfield, le armaron esa prótesis”, agregó la mujer, en un claro gesto de gratitud. La joven de 13 años y su familia emocionaron con su historia de vida ante los obstáculos (Captura de video) Guido, conductor y testigo de la emoción en el estudio, no dudó en reflexionar sobre lo que representa la historia de la muchacha. “Lo que es la vida, porque no sé Miranda, pero podrías haber querido tantas otras cosas, ser locutora, por ejemplo, y entonces no hay ningún asunto. Pero no va la vida que es una maravilla, porque uno tiene un asunto y quiere algo, y eso que quiere se complica con lo que uno puede”, reflexionó. Para bajar ese mensaje universal, el presentador recordó la fábula de La zorra y las uvas. “La zorra quería alcanzarlas, entonces saltaba y la verdad es que no podía. Por eso dijo: ‘Bueno, yo en realidad ni quiero las uvas’. Se dio por vencida e intentó mentirse a sí misma. Pero puede pasar que uno, cuando la ve a ella y a sus papás, que también pudieron lograr que ella lo consiguiera, es una cadena. De algún modo, ellos están haciendo que nosotros lo logremos”. La madre de Miranda, sin ocultar su emoción, dejó una frase que resonó fuerte en el estudio: “Sí, la familia está para contener. Siempre se puede. No importa lo que tengas o no tengas, siempre se va a poder. Y nosotros siempre estuvimos con Miranda, estamos y vamos a estar, pero siempre acompañando lo que ella desea. Ella deseaba venir acá al programa y demostrar eso. Que sea una inspiración para la gente que, a veces, se pone un freno”. La dupla padre e hija emocionaron a Guido Kaczka al cantar a dúo (Buenas noches Familia - El Trece) El clima de inspiración y gratitud atravesó a Kackza y a todo el equipo del ciclo. El presentador cerró con otra reflexión sobre el ejemplo de Miranda y lo que representa en lo cotidiano: “Esto pasa todos los días. Está bien, con estas cosas son más vistosas o llamativas... Pero te pasa todos los días que decís: ‘Bueno, no voy a ir, no voy a ir porque en realidad no me interesa’. Y uno se siente que tiene fea ropa para ir a ese lugar. Y entonces, se queda en la cama y dice: ‘Bueno, en realidad no quiero ir’. O siente que no va a ser divertido o que no la va a pasar bien o que nos pasa todos los días y acá está ella. Yo les quiero mostrar el premio, pero más... Bueno, la gente sabe por qué está premiando de un modo está premiando. Y, seguro que sea el premio esto que estamos hablando, que la verdad, a veces lleno de palabras y no, no se necesita porque esto se siente, ni hay que explicarlo”. Los aplausos y la emoción genuina del cierre dejaron en claro que noches como la de Miranda quedan en el recuerdo como prueba del esfuerzo, la inspiración y el amor familiar. Buenas noches, familia, una vez más confirmó que la televisión también sabe ser el escenario donde los sueños se celebran y las historias reales emocionan de verdad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por