Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se cumplen 49 años de la Noche de los Lápices: "Siguen escribiendo"

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 16/09/2025 16:20

    El 16 de septiembre de 1976, en la ciudad de La Plata, diez adolescentes de entre 14 y 17 años fueron secuestrados por la Policía Bonaerense bajo las órdenes del general Ramón Camps y el comisario Miguel Etchecolatz. El operativo, que se extendió durante una semana, quedó marcado en la historia como la Noche de los Lápices, uno de los símbolos más dolorosos del terrorismo de Estado en Argentina. De ese grupo de jóvenes, seis continúan desaparecidos hasta hoy: Claudio de Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro. Sus nombres representan a toda una generación de estudiantes que fueron perseguidos por su militancia política y social en las escuelas secundarias. Cuatro sobrevivientes lograron contar lo que vivieron tras el secuestro y las torturas en centros clandestinos de detención: Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz. Sus testimonios fueron fundamentales para que se conociera lo ocurrido y para aportar pruebas en los juicios contra los responsables de crímenes de lesa humanidad. Aunque el hecho se asoció históricamente al reclamo por el boleto estudiantil, en realidad los secuestros estuvieron dirigidos contra la militancia en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y otras agrupaciones juveniles. El objetivo de la dictadura fue disciplinar a la juventud organizada, castigando la participación política y la lucha por los derechos. 49 años después, la Noche de los Lápices sigue siendo recordada como un emblema de la represión contra los estudiantes y la juventud. Cada 16 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Juventud, una fecha que reafirma el compromiso de la sociedad argentina con la memoria, la verdad y la justicia. Las víctimas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por