16/09/2025 17:32
16/09/2025 17:30
16/09/2025 17:30
16/09/2025 17:30
16/09/2025 17:30
16/09/2025 17:30
16/09/2025 17:30
16/09/2025 17:25
16/09/2025 17:24
16/09/2025 17:22
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/09/2025 15:30
La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) concretó este martes asambleas con retención de servicios en todas las oficinas del Poder Judicial de la provincia. La medida se desarrolló de 11 a 13 horas y se repetirá el viernes, al igual que la semana entrante, según confirmaron desde el gremio. El secretario general de AJER, José María Segura, explicó a Elonce que “hoy martes y viernes, y lo mismo la semana que viene, va a haber asamblea con retención de servicio de 11 a 13 en todas las oficinas del Poder Judicial de la provincia y el reclamo más importante es el de recomposición salarial”. AJER realizara asambleas con retención de servicios Reclamo salarial y equiparación Segura detalló que la situación salarial está por debajo de la canasta básica: “Un escribiente, en la mano y sin antigüedad, cobró en agosto 970.000 pesos, cuando la canasta básica está en 1.200.000. Nosotros lo que decimos es que necesitamos una recuperación del salario. Lo que estamos reclamando es una equiparación con los sueldos equivalentes del Poder Judicial de la Nación”. En este marco, indicó que hubo una reunión con autoridades judiciales: “Se consiguió, a partir del reclamo de AJER, la constitución de una mesa salarial que va a integrar todos los sectores del Poder Judicial. La idea es que en ese ámbito se logre una estrategia o un planteo común para poder dialogar después con el Poder Ejecutivo”. Otros puntos del reclamo Además de la recomposición, el sindicato planteó otros pedidos. “Estamos reclamando poder cobrar en tiempo y forma el sueldo, porque se nos están pagando tanto los aumentos como los retroactivos con atraso. También pedimos el pago del título secundario, terciario y universitario, que en el ámbito del Poder Judicial de la provincia no se paga, cuando sí ocurre en el resto de la administración pública”, sostuvo Segura. En esa línea, añadió que también buscan un reconocimiento especial para áreas específicas: “Para los compañeros que trabajan en las oficinas de notificaciones y los compañeros que son ordenadores y trabajan en las morgues judiciales, reclamamos un régimen especial con una bonificación por tareas especiales”. Según explicó, la mesa salarial estará conformada por representantes del Superior Tribunal de Justicia, los Ministerios Públicos, la Asociación de la Magistratura y un delegado por cada gremio. “El acatamiento de la medida es bueno, es importante, y eso es el inicio de un reclamo gremial que apoya las instancias de negociación”, subrayó Segura. Las asambleas con retención de servicios se repetirán este viernes y continuarán la próxima semana en los mismos días y horarios. Elonce.com
Ver noticia original