Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benegas Lynch justificó el ajuste a las universidades

    Parana » APF

    Fecha: 16/09/2025 14:30

    El candidato a senador nacional por la Alianza La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, defendió el ajuste del Gobierno de Javier Milei al sistema universitario. Dijo que “hay decanos que ganan 18 millones de pesos”, habló de “desmanejos de fondos” y sostuvo que “hay universidades que no se dejan auditar”. Afirmó que “las escuelas se caen a pedazos y los docentes no ganan lo que tienen que ganar porque en el medio hay burocracia y una ineficiencia fenomenal”. martes 16 de septiembre de 2025 | 13:34hs. “Después de escuchar al Presidente, queda claro que o terminamos lo que empezamos y cambiamos la Argentina de una vez y para siempre o volvemos al pasado”, enfatizó Benegas Lynch en declaraciones a “Cara y Ceca” (Radio UNER). “Como dijo el Presidente, lo peor ya pasó. Y nadie dijo que iba a ser fácil revertir esto después de 20 años de decadencia que dejaron un país devastado con 52% de pobreza y 300% de inflación”, sostuvo. Enseguida fue consultado por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y señaló que “el Gobierno nunca puso en duda el presupuesto universitario, lo que sí puso en duda es el sistema”. En este sentido, justificó el ajuste universitario al asegurar que “hay decanos que ganan 18 millones de pesos, desmanejo de fondos públicos y universidades que en general no dejan auditarse” al tiempo que aseveró que “la UBA es una caja política”. Y fue más allá al afirmar que “las universidades cobran en función de la cantidad de alumnos y el estándar para ser un alumno regular es meter dos materias cada dos años: entonces las universidades están atestadas de alumnos que no se reciben porque el incentivo no es que se reciban, sino obtener más fondos”. Si bien se trata de otro nivel educativo, Benegas Lynch manifestó que “las escuelas se caen a pedazos y los docentes no ganan lo que tienen que ganar porque en el medio hay burocracia y una ineficiencia fenomenal. Lo mismo sucede en materia de salud y de seguridad”. Finalmente apuntó contra los legisladores nacionales: “La mayor parte del Congreso se dedica a frenar la transformación con sus votos: ese es el piquete que debemos sortear”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por